To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Bachoco

Cerro del Bachoco
Localización geográfica
Cordillera Sierra Espinazo Prieto
Coordenadas 29°08′59″N 110°56′16″O / 29.149722222222, -110.93777777778
Localización administrativa
País México México
División México
Sonora
Hermosillo
Localización Hermosillo,
Sonora
Características generales
Altitud 610 m s. n. m.
Prominencia 190 m
Mapa de localización
El Bachoco ubicada en México
El Bachoco
El Bachoco

El Bachoco es un cerro ubicado al norte de Hermosillo, en el estado mexicano de Sonora. Con sus 610 metros sobre el nivel del mar,[1]​ su cima es uno de los puntos más altos de la zona metropolitana de la capital sonorense. El área del Bachoco es un popular lugar de esparcimiento deportivo para la población local.

Geografía y ecología

El acceso al Bachoco se ubica en el cruce de los bulevares Morelos y Juan Bautista de Escalante, al extremo noreste de la ciudad de Hermosillo. Esta zona conforma la punta meridional de la llamada Sierra Espinazo Prieto, un lomerío de roca intrusiva del Cuaternario.[2]

Algunas especies

El Bachoco muestra los caracteres típicos de la ecorregión del desierto de Sonora. Se encuentra cubierto por un matorral en el que predominan diversas leguminosas arborescentes —palo fierro (Olneya tesota), mezquites (Prosopis spp.) y palos verdes (Parkinsonia spp.)— así como cactos —saguaro (Carnegiea gigantea), pitayo (Stenocereus thurberi), nopales (Opuntia spp.) y choyas (Cylindropuntia spp.)—. Otras especies notables son el guayacán o árbol santo (Guaiacum coulteri), el cazahuate (Ipomoea arborescens) y el torote (Bursera microphylla).

En cuanto a la fauna, son particularmente abundantes los lagartos espinosos como el camaleón real (Phrynosoma solare) y la cachora (Callisaurus draconoides). También abundan distintas aves, como el toquí pardo (Melozone fusca), la paloma alas blancas (Zenaida asiatica), el cardenal rojo (Cardinalis cardinalis) y el zopilote aura (Cathartes aura), entre muchas más.

Recreación

Ruta usual de ascenso

Aunque el Bachoco y los cerros adyacentes se encuentran en la propiedad privada,[3]​ el área funciona efectivamente como parque público, sin control de acceso ni cuota de entrada. Es popular para realizar diversas actividades deportivas, en particular el ciclismo de montaña (en las partes bajas) y el senderismo. El ascenso al Bachoco permite, en su ruta usual, un desnivel de poco menos de 300 metros en 2 km de recorrido.

Debido al clima de la zona, la mayor parte de los visitantes evitan las horas de más calor y se dan cita ya sea al amanecer o bien avanzada la tarde.

Véase también

Referencias

  1. INEGI (2015). «Conjunto de datos vectoriales de información topográfica escala 1:50 000 serie III. H12D41 (Hermosillo)». Cartas topográficas 1:50 000. Consultado el 6 de junio de 2018. 
  2. Fernández Villegas, Obdulia (2011). «Descripción del área». Evaluación de peligros naturales de un sitio y su uso en planeación urbana. Hermosillo: Universidad de Sonora. 
  3. «Piden extremar precauciones al subir el Cerro del Bachoco». Televisa Sonora. 21 de octubre de 2017. Consultado el 6 de junio de 2018. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 feb 2023 a las 16:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.