To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

El ángel de la bicicleta (canción)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

«El ángel de la bicicleta»
Canción de León Gieco
Álbum de estudio Por favor, perdón y gracias
Publicación 2001
Grabación En estudio
Género Cumbia y folk
Duración 04:50
Discográfica EMI
Escritor(es) Luis Gurevich y León Gieco
Productor(es) Luis Gurevich y León Gieco
Idioma original Español
País de origen Argentina
«Al atardecer»
(4)
«El ángel de la bicicleta»
(5)
«La carneada»
(6)

«El ángel de la bicicleta» es una canción compuesta por Luis Gurevich e interpretado por el cantante León Gieco. Es la quinta canción que forma parte de su álbum de estudio de 2005, Por favor, perdón y gracias. La canción es un homenaje a Claudio Pocho Lepratti, un militante social de la ciudad de Rosario, quien fue asesinado por miembros de la Policía de Santa Fe en el medio de las protestas sociales ocurridas en el país durante la crisis de diciembre de 2001.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    92 170
  • El Angel de la bicicleta..

Transcription

Significado

La canción es un homenaje a Pocho Lepratti un joven militante social que durante la gravísima crisis del 2001 se desempeñaba como auxiliar de cocina en el comedor de la escuela número 756 'José M. Serrano' de Las Flores, en un barrio de clase baja del sudoeste rosarino. En un allanamiento hecho por parte de la policía santafesina, Lepratti les grita las que fueron sus últimas palabras:

¡Bajen las armas, hijos de puta, no tiren que hay pibes comiendo!

Es cuando un uniformado dispara contra el indefenso militante en la garganta. La canción está en base de cumbia villera que es interpretada por la polémica agrupación Pibes Chorros.

Las últimas palabras de Lepratti sirvieron como el estribillo de la letra. Sin embargo, fue modificado a:

Bajen las armas, que aquí solo hay pibes comiendo.

Esta canción fue junto con Yo soy Juan (dedicada a Juan Cabandie) una de las más alegoricas de esta placa que tuvo buena aceptación por muchos, luego de las controversias que causaron las demás canciones de ese disco.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

«El ángel de la bicicleta» en YouTube.

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 15:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.