To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

efrina-A1, efrina-A2, efrina-A3, efrina-A4, efrina-A5, efrina-B1, efrina-B2, efrina-B3
Identificadores
Identificadores
externos
Ortólogos
Especies
Humano Ratón
Entrez
1942 n/a
RefSeq
(proteína) NCBI
NP_004419 n/a
Ubicación (UCSC)
n/a
PubMed (Búsqueda)
[1]


Las efrinas[1]​ (en inglés, Eph family receptor interacting proteins ') son proteínas constitutivas de la membrana plasmática que sirven como ligandos bioquímicos de los receptores Eph ( Erythropoietin-producing human hepatocellular receptors, en inglés) y son conocidas también como las proteínas que interactúan con la familia de receptores Eph.[2]

Las efrinas y los receptores de efrinas (rEph) son proteínas unidas a la membrana plasmática. La unión y la activación de las vías de señalización intracelular del complejo "receptor efrina/efrina" (rEph/efrina) solo puede ocurrir mediante la interacción directa célula-célula. La señalización de rEph/efrina regula diversos procesos biológicos durante el desarrollo embrionario, incluidas la guía de conos de crecimiento de axones,[3]​ la formación de límites tisulares,[4]​ la migración celular, y la segmentación.[5]​ Además, recientemente se ha identificado que la señalización de rEph/efrina desempeña un papel crítico en el mantenimiento de varios procesos durante la edad adulta, incluida la potenciación a largo plazo,[6]angiogenesis,[7]​ y diferenciación celular de células madre.[8]

Clasificación

Las efrinas como ligandos se dividen en dos subclases: de efrinas-A y de efrinas-B, en función de su estructura y enlace con la membrana celular. Las efrinas-A están ancladas a la membrana por un enlace de glicosilfosfatidilinositol (GPI) y carecen de un dominio citoplasmático, mientras que las efrinas-B están unidas a la membrana por un solo dominio transmembrana que contiene un motivo de unión dominio PDZ citoplasmático corto. Los genes que codifican las proteínas efrinas-A y efrinas-B se designan como EFNA y EFNB, respectivamente.[2]

Efrina-A1, 205 aa. Representación tridimensional tipo cinta.
Efrina-B2, 333 aa. Representación tridimensional tipo cinta.

De las ocho efrinas que se han identificado en los seres humanos, hay cinco ligandos de efrina-A conocidos (efrinas-A 1-5) que interactúan con nueve receptores EphA (EphA1-8 y EphA10) y tres ligandos de efrinas-B (efrinas-B 1-3) que interactúan con cinco receptores EphB (EphB 1-4 y EphB6).[6][9]

Familia de proteínas efrinas
Efrinas Número aminoácidos Cromosoma Nombres anteriores
Efrina A1 205 aa Cromosoma 1 B61; LERK-1, EFL-1
Efrina A2 213 aa Cromosoma 19 ELF-1; Cek7-L, LERK-6
Efrina A3 238 aa Cromosoma 1 Ehk1-L, EFL-2, LERK-3
Efrina A4 201 aa Cromosoma 1 LERK-4; EFL-4
Efrina A5 228 aa Cromosoma 5 AL-1, RAGS; LERK-7, EFL-5
Efrina B1 346 aa Cromosoma X LERK-2, Elk-L, EFL-3, Cek5-L, STRA-1
Efrina B2 333 aa Cromosoma 13 Htk-L, ELF-2; LERK-5, NLERK-1
Efrina B3 340 aa Cromosoma 17 NLERK-2, Elk-L3, EFL-6, ELF-3; LERK-8

Los receptores Eph de una de las subclases demuestran la capacidad de unirse con alta afinidad a todas las efrinas de esa subclase, pero en general tienen poca o ninguna unión cruzada con las efrinas de la subclase opuesta.[10]​ Sin embargo, hay algunas excepciones a esta especificidad de unión dentro de la subclase, ya que recientemente se ha demostrado que la efrina-B3 puede unirse y activar el receptor de Eph-A4 y la efrina-A5 puede unirse y activar el receptor Eph-B2.[11]

Las rEphA/efrina-A se unen con alta afinidad, lo que puede atribuirse en parte al hecho de que las efrinas interactúan con receptores EphA mediante un mecanismo de "cerradura y llave" que requiere un pequeño cambio conformacional de los rEphA al unirse al ligando. En contraste, los rEphB se unen con una afinidad menor que los rEphA/efrina-A, ya que utilizan un mecanismo de "ajuste inducido" que requiere un mayor cambio conformacional de los rEphB para unirse a las efrinas-B.[12]

Función

Las funciones mejor conocidas de las efrinas son:

  • la segregación/el posicionamiento celular;
  • el tamaño y la organización de órganos;
  • la modulación de la plasticidad sináptica;
  • la guía de axones;
  • el mapeo retinotópico;
  • la angiogénesis;
  • el factor de migración de células epiteliales intestinales, y
  • la señalización inversa.

Descubrimientos recientes: COVID-19

Un estudio realizado en la Universidad de Utah (Erika Egal y Patrice Mimche) descubrió que una serie de proteínas halladas en la saliva pueden llegar a utilizarse como marcadores para predecir casos graves de COVID-19.[13]

Referencias

  1. OMS/OPS (ed.). «Biblioteca Virtual de Salud: efrinas». Consultado el 20 de julio de 2020. 
  2. a b «Unified nomenclature for Eph family receptors and their ligands, the ephrins. Eph Nomenclature Committee». Cell 90 (3): 403-404. 1997. PMID 9267020. doi:10.1016/S0092-8674(00)80500-0. 
  3. Egea J., Klein R. (2007). «Bidirectional Eph-ephrin signaling during axon guidance». Trends in Cell Biology 17 (5): 230-238. PMID 17420126. doi:10.1016/j.tcb.2007.03.004. 
  4. Rohani N., Canty L., Luu O., Fagotto F., Winklbauer R. (2011). «EphrinB/EphB signaling controls embryonic germ layer separation by contact-induced cell detachment». En Hamada H., ed. PLoS Biology 9 (3): e1000597. PMC 3046958. PMID 21390298. doi:10.1371/journal.pbio.1000597. 
  5. Davy A., Soriano P. (2005). «Ephrin signaling in vivo: look both ways». Developmental Dynamics 232 (1): 1-10. PMID 15580616. doi:10.1002/dvdy.20200. 
  6. a b Kullander K.; Klein R. (2002). «Mechanisms and functions of Eph and ephrin signalling». Nature Reviews Molecular Cell Biology 3 (7): 475-486. PMID 12094214. doi:10.1038/nrm856. 
  7. Kuijper S.; Turner C.J.; Adams R.H. (2007). «Regulation of angiogenesis by Eph-ephrin interactions». Trends in Cardiovascular Medicine 17 (5): 145-151. PMID 17574121. doi:10.1016/j.tcm.2007.03.003. 
  8. Genander M.; Frisén J. (2010). «Ephrins and Eph receptors in stem cells and cancer». Current Opinion in Cell Biology 22 (5): 611-616. PMID 20810264. doi:10.1016/j.ceb.2010.08.005. 
  9. Pitulescu M.E.; Adams R.H. (2010). «Eph/ephrin molecules--a hub for signaling and endocytosis». Genes & Development 24 (22): 2480-2492. PMC 2975924. PMID 21078817. doi:10.1101/gad.1973910. 
  10. Pasquale E.B. (1997). «The Eph family of receptors». Current Opinion in Cell Biology 9 (5): 608-615. PMID 9330863. doi:10.1016/S0955-0674(97)80113-5. 
  11. Himanen J.P.; Chumley M.J.; Lackmann M.; Li C.; Barton W.A.; Jeffrey P.D.; Vearing C.; Geleick D.; Feldheim D.A.; Boyd A.W.;Henkemeyer M.; Nikolov D.B. (2004). «Repelling class discrimination: ephrin-A5 binds to and activates EphB2 receptor signaling». Nature Neuroscience 7 (5): 501-509. PMID 15107857. doi:10.1038/nn1237. 
  12. Himanen J.P. (2012). «Ectodomain structures of Eph receptors». Seminars in Cell & Developmental Biology 23 (1): 35-42. PMID 22044883. doi:10.1016/j.semcdb.2011.10.025. 
  13. Una prueba química realizada con la saliva podría predecir el riesgo de padecer COVID-19 grave (Consultado jueves, 7 de abril del 2022.)

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 7 oct 2023 a las 04:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.