To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Edwin Characayo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Edwin Characayo


Ministro de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia
1 de diciembre de 2020-14 de abril de 2021
(4 meses y 13 días)
Presidente Luis Arce Catacora
Gabinete Gabinete de Luis Arce
Predecesor Wilson Cáceres
Sucesor Remmy Gonzáles

Información personal
Nombre completo Edwin Ronal Characayo Villegas
Nacimiento 17 de septiembre de 1984 (39 años)
Bandera de Bolivia
San Julián, Bolivia
Residencia San Julián, Bolivia
Nacionalidad Boliviano
Religión Católico
Información profesional
Ocupación Ingeniero Agrónomo y Político
Tratamiento Ministro
Partido político
Movimiento al Socialismo
Información criminal
Cargos criminales Acusado de cometer el delito Cohecho Pasivo
Condena Sentenciado a cumplir 8 años de prisión en la Cárcel de Palmasola
Situación penal En detención domiciliaria hasta la lectura final de la sentencia ejecutoriada[1][2]

Edwin Ronal Characayo Villegas (San Julián, Bolivia; 17 de septiembre de 1984) es un ingeniero agrónomo y político boliviano que ocupó el alto cargo de ministro de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia desde el 1 de diciembre de 2020 hasta el 14 de abril de 2021 durante el gobierno del presidente Luis Arce Catacora.[3]

Biografía

Edwin Characayo nació un 17 de septiembre de 1984 en la localidad de San Julián en la Provincia de Ñuflo de Chaves del Departamento de Santa Cruz. Después de salir bachiller el año 2001, posteriormente se graduó como ingeniero agrónomo.

Trayectoria

durante su vida laboral ingresó a trabajar en el Gobierno Autónomo Municipal de San Julián el 16 de enero de 2018 como Jefe de la Unidad Agropecuaria, durante la gestión del entonces alcalde Faustino Copa Flores.[4]

Vida política

Ministro de Estado

Debido a acusaciones de nepotismo que había cometido el ministro de Desarrollo Rural y Tierras Wilsón Cáceres, el Presidente de Bolivia Luis Arce Catacora decidió posesionar en el cargo al joven ingeniero cruceño Edwin Characayo de tan solo apenas 36 años de edad en el alto puesto de ministro de estado al mando de dicho ministerio, en reemplazo de Cáceres.[5]

Controversias

Aprehension

Pero solamente ocuparía el cargo ministerial por un breve tiempo de apenas 4 meses y 13 días, pues al igual que su antecesor, Characayo sería también destituido por el propio presidente Luis Arce, luego de que la policía boliviana encontrara a Characayo recibiendo dinero in fraganti en pleno Prado Paceño, en forma de soborno por parte de empresarios hacendados del oriente que sobornaron a Characayo para que pueda acelerar trámites de tierra en el Departamento de Santa Cruz.

La noticia de la aprehensión del exministro Characayo por el delito corrupción tuvo una repercusión no solo a nivel nacional sino también en los medios de comunicación internacionales.[6]

Sentencia condenatoria

Después de haber transcurrido alrededor de 1 año y 5 meses de detención preventiva desde su aprehensión ocurrida el 13 de abril de 2021, finalmente la justicia boliviana lo encontró culpable y el Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de la ciudad de La Paz procedió el 13 de septiembre de 2022 a dictar la sentencia contra el exministro Edwin Characayo, condenándolo a la pena privativa de libertad de 8 años de cárcel sin derecho a indulto por haberse comprobado que cometió el grave delito de "Cohecho Pasivo", a cumplirse en el Centro Penitenciario de Palmasola de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra hasta su liberación final del 13 de abril de 2029.[7]

A la vez, la justicia boliviana condenó también a 8 años de cárcel a su director de Desarrollo Rural Hiper García por haber cometido el grave delito de "Uso Indebido de Influencias" y el cual cumplirá su sentencia en el Centro Penitenciario de San Pedro de la ciudad de La Paz. Así mismo la justicia determinó que los sentenciados repararán todos los daños y perjuicios económicos que sufrió la víctima al pagar dicho soborno.[8]

Véase también

Referencias

  1. Periódico Correo del Sur (6 de octubre de 2022). «Otorgan domiciliaria al exministro Characayo pese a 8 años de cárcel». correodelsur.com. Consultado el 3 de junio de 2023. 
  2. ERBOL (5 de octubre de 2022). «Dictan detención domiciliaria para el exministro Characayo a pesar de estar sentenciado; corre apelación». erbol.com.bo. Consultado el 3 de junio de 2023. 
  3. «Lista de empleados públicos del Gobierno Autónomo Municipal de San Julián del año 2018». sanjulian.gob.bo. diciembre de 2018. Consultado el 16 de junio de 2022. 
  4. «Characayo pasó de ser un funcionario municipal de rango medio a ministro acusado de liderar una red de corrupción». eldeber.com.bo. 14 de abril de 2021. Consultado el 16 de junio de 2022. 
  5. «Edwin Characayo jura como nuevo ministro de Desarrollo Rural y Tierras». comunicación.gob.bo. 1 de diciembre de 2020. Consultado el 16 de junio de 2022. 
  6. «El presidente de Bolivia pierde a su ministro de desarrollo rural, detenido por soborno». elpaís.com. 14 de abril de 2021. Consultado el 16 de junio de 2022. 
  7. «Edwin Characayo, exministro de Arce, es sentenciado a 8 años de cárcel por corrupción». noticiasfides.com. 13 de septiembre de 2022. Consultado el 14 de septiembre de 2022. 
  8. Marco Antonio Chuquimia (13 de septiembre de 2022). «Exministro Characayo y su director fueron sentenciados a ocho años de prisión». eldeber.com.bo. Consultado el 14 de septiembre de 2022. 
Esta página se editó por última vez el 7 mar 2024 a las 09:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.