To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Eduardo Lagos

Eduardo Lagos. Portada del álbum Así nos gusta (1969).
Información personal
Otros nombres El Negro
Nacimiento 18 de febrero de 1929
Buenos Aires
Bandera de Argentina
 
Argentina
Fallecimiento 26 de junio de 2009 (80 años)
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Médico oftalmólogo, músico, compositor
Años activo 1950-2009
Seudónimo El Negro
Género Folclore argentino
Instrumento Piano
Artistas relacionados Astor Piazzolla, Hugo Díaz

Eduardo Lagos (1929-2009) fue un músico, pianista, compositor, periodista y médico oftalmólogo argentino, considerado como el padre de la música de proyección folclórica en Argentina.[1][2]

En la década de 1960, durante el llamado boom del folklore, fue uno de los más destacados innovadores de la música folclórica de Argentina, hecho por el que es reconocido como padre de la música de proyección folclórica en ese país.

Lagos fue también el eje de una serie de reuniones de improvisación y experimentación folclórica informal en su casa, bautizadas humorísticamente por Hugo Díaz como folkloréishons, que a la manera de las jam sessions del jazz, solía reunir a Lagos, con otros músicos como Astor Piazzolla, Hugo Díaz, Domingo Cura, Oscar Cardozo Ocampo, Alfredo Remus, Jorge López Ruiz y Oscar López Ruiz, entre otros. Por entonces Lagos escribía:[3]

Sabemos perfectamente que no estamos «haciendo folclore», pues el folclore ya está hecho y, a lo sumo, podremos hurgar en su esencia y en sus raíces para proyectarlo hacia hoy.
Eduardo Lagos[4]

Entre sus canciones más conocidas se encuentran la chacarera "La oncena". Su álbum más conocido e influyente es Así nos gusta (1969), en el que participa Astor Piazzolla.

En 2005 la Fundación Konex le otorgó la Mención Especial de los Premios Konex por su destacado aporte a la Música Popular argentina.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 714
    599
    366
  • Eduardo Lagos - Por Vivir (con Piazzolla y otros grandes, del disco "Así nos gusta")
  • "Que magia tenerte" por Vicky Lagos
  • "Tonada del Semaforo" (E. Lagos) por Vicky Lagos

Transcription

Discografía

  • Así nos gusta (1969)
  • Tono & dominante (1977)
  • Pianissimo, con Oscar Alem (1985)
  • Dialecto, con Jorge González (bajo) y Pocho Lapouble (batería) (1990)
  • Folkloreishons Vol. 1 (2005)
  • Folkloreishons Vol. 2 (2006)
  • Folkloreishons Vol. 3 (2007)

Filmografía

Música
Temas musicales

Véase también

Fuentes

Referencias

  1. Mauro Apicella (28 de junio de 2009). «Adiós al pianista Eduardo Lagos. Falleció el padre de la proyección folclórica». La Nación. Consultado el 20 de noviembre de 2009. 
  2. Juan Andrade (29 de junio de 2009). «El padre de la proyección folclórica. Murió el pianista Eduardo Lagos». Clarín. Consultado el 20 de noviembre de 2009. 
  3. Jemio, Diego (17 de febrero de 2006). «Entrevista con Eduardo Lagos. El otro lado del folclore». Clarín. Archivado desde el original el 21 de mayo de 2009. Consultado el 5 de marzo de 2009. 
  4. Fischerman, Diego (23 de octubre de 2003). «Se publica un disco histórico de Eduardo Lagos. El sonido de la modernidad». Página/12. Consultado el 5 de marzo de 2009. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 may 2024 a las 18:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.