To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Eduardo Héctor Marquardt

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Eduardo Héctor Marquardt


Procurador general de la Nación Argentina
4 de julio de 1966-8 de marzo de 1973
Nominado por
Juan Carlos Onganía
Predecesor Ramón Lascano
Sucesor Enrique Carlos Petracchi

Información personal
Nacimiento 15 de diciembre de 1910 Ver y modificar los datos en Wikidata
Rosario (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 14 de octubre de 1975 Ver y modificar los datos en Wikidata (64 años)
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Abogado
Procurador general de la Nación

Eduardo Héctor Marquardt (Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina, 15 de diciembre de 1910 - Buenos Aires, ídem, 14 de octubre de 1975) fue un abogado y procurador general de la Nación de Argentina.

Carrera profesional

Se recibió de abogado en la Universidad de Buenos Aires en 1932 y se desempeñó en la Auditoría General de Guerra y Marina hasta que en 1947 Carlos Gabriel Delfino que era auditor lo llevó a trabajar junto a varios abogados de esa dependencia a la Procuración al ser nombrado procurador general. Marquardt continuó su carrera en este organismo después que Delfino fue desplazado en 1955 por el gobierno surgido de la Revolución Libertadora y reemplazado por Sebastián Soler. Marquardt prosiguió trabajando en la Procuración cuando en 1958 el presidente Illia nombró titular a Ramón Lascano; cuando se produjo en 1966 el golpe de Estado que derrocó a Illia, el presidente Juan Carlos Onganía nombró procurador general a Marquardt en reemplazo de aquel.

Marquardt, que era aficionado a la literatura policial, se especializó en derecho penal y durante un tiempo se desempeñó como adjunto de Sebastián Soler en la cátedra de la materia, parte general, en la Facultad de Derecho de Buenos Aires, También fue profesor en la Universidad Católica Argentina e integró comisiones de reforma al Código de Justicia Militar, al Código Penal y al Código en lo contencioso administrativo. Sus dictámenes en la Procuración estaban muy bien elaborados y se destacaron por su notable contenido científico; entre los que tuvieron trascendencia posterior está el que aceptó la acción meramente declarativa como vía apropiada para plantear la inconstitucionalidad de una norma o resolver una cuestión dudosa. A raíz de estar seriamente enfermo, el 8 de marzo de 1973 presentó su renuncia que le fue aceptada el 12 de marzo. Los jueces de la Corte Suprema de Justicia destacaron rn una Acordada su “sobresaliente actuación” en el cargo. Provisionalmente fue reemplazado por el procurador sustituto Máximo I. Gómez Forgues hasta que el nuevo presidente Héctor José Cámpora nombró como titular a Enrique Carlos Petracchi.

Eduardo Héctor Marquardt falleció en Buenos Aires el 14 de octubre de 1975.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 18:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.