To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Eduardo Carrasco Toro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Eduardo Carrasco Toro


Diputado constituyente de la República del Perú
por Huancavelica
20 de septiembre de 1822-10 de marzo de 1825


Cosmógrafo Mayor de la República del Perú
1839-1858
Sucesor Pedro Mariano Cabello

Información personal
Nacimiento 13 de octubre de 1779
Lima,
Bandera del Imperio español
Virreinato del Perú
Fallecimiento 16 de noviembre de 1865 (86 años)
Lima, Perú Perú
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en Universidad Nacional Mayor de San Marcos Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Matemático Ver y modificar los datos en Wikidata

Eduardo Carrasco y Toro (Lima, 13 de octubre de 1779 - Lima, 16 de noviembre de 1865), fue un académico y político peruano que ocupó el cargo de Cosmógrafo Mayor de la República del Perú.

Biografía

Hijo de José Sanz Carrasco y Dolores Toro Valdéz y Noriega. Estudió en el Real Convictorio de San Carlos y desde 1794 en la Academia Real de Náutica, por sus aptitudes para las matemáticas se le incorporó a la docencia en esta Academia, en la que fue nombrado segundo maestro en 1806. Fue denunciado ante la Inquisición por tener libros prohibidos y recomendar su lectura.

Fue puesto en prisión por preparar planos del litoral para la Expedición Libertadora en 1820. Concretada la independencia del Perú asumió la Secretaría General de Guerra desde la cual se formó la Armada Nacional del Perú. Fue miembro de la Sociedad Patriótica. Fue nombrado comandante del Cuerpo de Pilotos y director general de la Escuela Náutica en 1822. Como diputado por Huancavelica asistió como diputado al I Congreso Constituyente.

Fue uno de los sesenta y cinco diputados electos en 1825 por la Corte Suprema y convocados para aprobar la Constitución Vitalicia del dictador Simón Bolívar. Sin embargo, a pesar de que dicho congreso estuvo convocado, el mismo decidió no asumir ningún tipo de atribuciones y no llegó a entrar en funciones.[1][2][3]

Fue nombrado Cosmógrafo Mayor del Perú en 1839 y profesor de Prima de Matemáticas en la Universidad de San Marcos. Redactó la Guía de Forasteros de 1841 a 1857.

En 2016 el gobierno peruano decidió designar a su buque oceanográfico polar como BAP Carrasco (BOP-171) en muestra de reconocimiento a su labor.[4]

Obras

  • Sinopsis Astronómicas.
  • Lecciones de Trigonometría.

Referencias

  1. Paucar Limaylla, Josué (2014). «Los primeros procesos electorales en el Perú independiente: El Congreso General Constituyente de 1826, los colegios electorales, la constitución vitalicia y la federación de los andes, 1825-1827». Nueva corónica. ISSN 2306-1715. 
  2. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Constituyentes 1826». Polítika. PUCP. Consultado el 12 de abril de 2020. 
  3. Congresos del Perú. Congreso del Perú. p. 2. Consultado el 12 de abril de 2020. 
  4. elcomercio.pe. «¿Por qué se nombró Carrasco al nuevo buque de la Marina?». Consultado el 3 de mayo de 2017. 

Bibliografía

  • Tauro del Pino, Alberto; Enciclopedia Ilustrada del Perú.
Esta página se editó por última vez el 17 dic 2023 a las 23:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.