To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Eduardo Señorans

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Eduardo Señorans


Secretario de Inteligencia del Estado
11 de noviembre de 1968-22 de marzo de 1971
Predecesor Roberto Marcelo Levingston
Sucesor Carlos Alberto Martínez

Secretario de Guerra
10-11 de agosto de 1962
Predecesor José Luis Cantilo (hijo)
Sucesor José Cornejo Saravia

Información profesional
Ocupación Militar
Rama militar Ejército Argentino Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar
General de Brigada

Eduardo Argentino Señorans (¿-1993), militar argentino que alcanzó el rango de general de brigada.

Biografía

Señorans fue partícipe activo del golpe de Estado de septiembre de 1955.[1]

Tras la renuncia del secretario de Defensa Nacional y secretario de Guerra interino José Luis Cantilo (hijo), el presidente de facto José María Guido designó a Señorans en el cargo de secretario de Guerra el 10 de agosto de 1962.[2]​ Sin embargo, el comandante en jefe del Ejército Carlos Toranzo Montero desconoció su autoridad,[3]​ y el secretario presentó su renuncia formal al día siguiente. Guido aceptó la renuncia y designó a José Cornejo Saravia.[2]

Tras el inicio de la dictadura autodenominada «Revolución Argentina» en 1966, Juan Carlos Onganía nombró a Señorans en el cargo de jefe de la Secretaría de Inteligencia del Estado.[4]​ Señorans, junto al jefe de la Policía Federal Mario Fonseca, ideó el plan represivo que dio como resultado la Noche de los Bastones Largos.[5]

Referencias

  1. Yofre, 2 de agosto de 2020 (Juan Bautista). «El día en que los generales abandonaron a Perón y le quitaron el uniforme militar». Infobae.com. Consultado el 26 de diciembre de 2020. 
  2. a b «Decretos N.º 8.050, 8.129 y 8.130». Boletín Oficial de la República Argentina (Buenos Aires: Dirección General del Boletín Oficial e Imprentas, Ministerio del Interior) (19.902): 1. 20 de agosto de 1962. OCLC 915755444. Consultado el 25 de diciembre de 2020. 
  3. Potash, Robert (1969). The Army & Politics in Argentina: 1962-1973; From Frondizi's fall to the Peronist restoration (en inglés). Stanford University Press. pp. 36-37. ISBN 9780804724142. Consultado el 26 de diciembre de 2020. 
  4. «La historia oculta de aquella noche de los bastones largos». IADE. Consultado el 26 de diciembre de 2020. 
  5. «La Noche y las Luces». El Historiador. Consultado el 26 de diciembre de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 20 may 2024 a las 12:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.