To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Edificio Instituto Biológico Argentino

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Instituto Biológico Argentina
(Auditoría General de la Nación)

Aspecto del edificio en 2011
Localización
País Argentina
Ubicación Av. Rivadavia 1745, San Nicolás,
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires
Bandera de Argentina
Argentina
Coordenadas 34°36′31″S 58°23′29″O / -34.608643759381, -58.391256703706
Información general
Usos Auditoría General de la Nación
Estilo Veneciano
Inicio 1924
Finalización 1927
Reinauguración en 2014
Construcción 1927
Propietario Estado Nacional
Detalles técnicos
Plantas 10
Diseño y construcción
Arquitecto Atilio Locati
Contratista GEOPÉ

La antigua sede del Instituto Biológico Argentino se encuentra en Avenida Rivadavia 1745, frente a la Plaza Congreso, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Está en manos de la Auditoría General de la Nación y allí funciona su sede desde el 10 de diciembre de 2014 cuando, tras las obras de remodelación, fue reinaugurado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    412
    1 306
    482
  • Inaugurado el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria
  • LABORATORIO BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL 2013
  • IBR | 1ª Jornada Abierta a la Comunidad 2015

Transcription

Historia

El edificio fue proyectado para el Instituto Biológico Argentino, a petición del prestigioso médico italiano Silvio Dessy el arquitecto Atilio Locati comenzó con las obras en el año 1924, la construcción estuvo a cargo de la GEOPÉ. La planta baja y los dos primeros pisos fueron ocupados por el Instituto, y los niveles superiores fueron destinados a viviendas de renta (alquiler).[2]

El inmueble en 1927.

La fachada del edificio está diseñada en estilo veneciano, y el elemento que se destaca por sobre todo es el imponente conjunto escultórico de más de 4 tn con campana que encierra un reloj, en la cornisa. Aparentemente, habría sido inspirado por el famoso campanario de la Torre dell'Orologio (también llamado "Reloj de los Moros). Esta obra de arte fue realizada en Italia por la firma Fratelli Miroglio de Turín e instalada en ese sitio en 1926.[2]​ El grupo posee dos grandes figuras (cada una mide tres metros y medio) realizadas en bronce y fundición de hierro que aparentan golpear la campana de bronce y plata de dos toneladas que está sobre el reloj. El cuadrante de este mide dos metros y medio de diámetro y su mecanismo posee un contrapeso de 500 kg que se encuentra encerrado en un hueco que llega hasta el sótano.[2]

Luego de alojar al Instituto Biológico Argentino, el edificio fue expropiado en 1948 por el gobierno para instalar el Instituto Nacional de Previsión Social y donde aparentemente instaló uno de sus despachos Eva Perón (Fabio Grementieri, La Nación del 3-1-2014). En la década de 1990 pasó por manos de la Ansés (Administración Nacional de la Seguridad Social) y la DGI (Dirección General Impositiva), hasta que finalmente en 1997 fue destinado a la Auditoría General de la Nación.[2]

La remodelación comenzó, pero fue paralizada en 2001 para retomarse recién en 2003. Desde el año 2006, el edificio está desocupado, mientras la Presidencia de la Nación, en colaboración con la Comisión Nacional de Museos y Monumentos y Lugares Históricos iniciaron una obra de restauración general que fue suspendida en 2007, y retomada en 2012.[2]

El 10 de diciembre de 2014, en el marco de los 31 años del regreso al sistema democrático en la Argentina, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró oficialmente la nueva sede de la Auditoría General de la Nación.[1]

Galería

Fuentes

Citas

  1. a b La Presidenta inauguró el edificio restaurado de la Auditoría General de la Nación Archivado el 15 de diciembre de 2014 en Wayback Machine. prensa.argentina.ar, 10 de diciembre de 2014
  2. a b c d e Eduardo Parise. (27 de junio de 2011). «El palacio veneciano de Congreso» Días de Historia. Consultado el 3 de julio de 2011.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 19:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.