To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Edificio Bank of America

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bank of America
(hoy ITBA)

El edificio en 1965
Localización
País Argentina
Ubicación San Martín y Tte. Gral. J.D. Perón, San Nicolás,
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires
Bandera de Argentina
Argentina
Coordenadas 34°36′20″S 58°22′26″O / -34.6055, -58.37386111
Información general
Usos Banco, oficinas
Estilo Moderno
Inicio 1963
Finalización 1965
Construcción 1965
Dimensiones
Diámetro 430 m²
Detalles técnicos
Superficie 10.500 m²
Diseño y construcción
Arquitecto Estudio Mario Roberto Álvarez y Asociados
Estudio Aslan y Ezcurra

El Bank of America es un edificio de oficinas de estilo moderno, actualmente ocupado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Se encuentra en la esquina noroeste del cruce de las calles San Martín y Tte. Gral. Juan D. Perón, junto al Museo Numismático del Banco Central, dentro del microcentro del barrio de San Nicolás, en Buenos Aires, Argentina.

Fue proyectado por los estudios de arquitectura de Mario Roberto Álvarez y Asociados y de Aslan y Ezcurra, y comenzó a construirse en 1963, siendo inaugurado en 1965.[1]

El edificio posee dos subsuelos, destinados a cocheras, una planta baja y un primer piso destinados en conjunto a la sucursal del banco, un segundo piso de oficinas VIP y luego, siete pisos de planta libre destinados a oficinas. En la fachada se destaca el muro cortina vidriado realizado con perfiles de bronce, y las dos columnas de hormigón sobre la calle Perón.

El gran bloque vidriado comienza en el primer piso y es interrumpido en el segundo, para continuar entre los pisos tercero y noveno. La entrada es por un pequeño jardín, y está retirada de la línea de fachada, proveyendo un espacio de circulación pública en una calle con veredas muy angostas. En la planta baja está el hall de acceso vidriado, comunicado mediante una escalera mecánica con el primer piso (sector de atención al público), y mediante tres ascensores y dos escaleras, a los pisos de oficinas (del segundo al noveno). En el segundo piso, se interrumpe la fachada vidriada para dar lugar a una terraza con un pequeño jardín, donde están las oficinas del directorio. El resto de los pisos son de planta libre, en donde las oficinas pueden estructurarse de manera plástica mediante paneles. Cada piso posee un sector de sanitarios. Por último, el comedor se ubica en el décimo piso, y arriba está la sala de máquinas.

El sector de circulación vertical y los sanitarios está ubicado contra la medianera de la calle San Martín, de manera que quede la mayor superficie posible de planta aprovechable para las oficinas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 072
    3 946
    22 231
  • Bank of America Tower
  • New York City: Chrysler Building & MetLife Building - United States of America (HD)
  • 20 Things to do in São Paulo, Brazil Travel Guide

Transcription

Fuentes

Véase también

Referencias

  1. «Edificio Bank of América». www.modernabuenosaires.org. Consultado el 5 de junio de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 17 ene 2024 a las 17:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.