To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Oedemeridae

Anogcodes seladonius
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Suborden: Polyphaga
Infraorden: Cucujiformia
Superfamilia: Tenebrionoidea
Familia: Oedemeridae
Latreille, 1810
Subfamilias
Asclera ruficollis (tribu Asclerini) en flor de Sanguinaria canadensis.

Los oedeméridos o edeméridos (Oedemeridae) son una familia de coleópteros de la superfamilia Tenebrionoidea de distribución cosmopolita que comprende más de 100 géneros y alrededor de 1500 especies.

Características

Los edeméridos tienen el cuerpo blando y alargado, de tamaño medio (en general entre 5 y 20 mm de longitud), cabeza sin cuello estrecho que la una al pronoto, antenas largas y filiformes con once segmentos, pronoto sin aristas laterales y mucho más estrecho que la base de los élitros, tarsos heterómeros (con 5 artejos en los tarsos anteriores, 5 en los medios y 4 en los posteriores) con el penúltimo artejo bilobulado, cavidades procoxales abiertas por detrás y procoxas cónicas y contiguas.[1][2]

Historia natural

Las larvas se desarrollan en madera descompuesta o en tallos herbáceos. Los adultos son eminentemente florícolas, alimentándose de polen y néctar de asteráceas, apiáceas, cistáceas, brasicáceas, etc., siendo muy polífagos y buenos polinizadores, ya que presentan el cuerpo cubierto de pubescencia a la que se adhieren los granos de polen. Su emergencia está estrechamente ligada a los períodos de máxima floración (primavera y verano). Algunas especies producen sustancias tóxicas defensivas.

Solo una especie, Nacerdes melanura, es perjudicial para el ser humano, ya que perfora madera húmeda y provoca destrozos en muelles y embarcaderos.

Géneros

Lista de géneros

Referencias

  1. Vázquez, X. A. 1993. Coleoptera: Oedemeridae, Pyrochroidae, Pythidae, Mycteridae. Fauna Ibérica, vol. 5. Ramos, M. A. et al. (Eds.). Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC, Madrid, 181 pp. ISBN 84-00-06109-8
  2. Vázquez, X. A. 2002. Fauna of European Oedemeridae. Argania editio, Barcelona, 178 pp. ISBN 84-931847-4-8

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 mar 2024 a las 03:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.