To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Economía lingüística

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El término economía lingüística, acuñado por André Martinet,[1]​ designa a uno de los principales mecanismos de evolución en lingüística. En el lenguaje, como en cualquier actividad humana, existe una tendencia natural a tratar de minimizar el esfuerzo invertido, lo que puede manifestarse en distintas maneras de abreviar, acortar o simplificar la forma de transmitir una misma información.[2]​ Estas consideraciones se pueden observar tanto en variedades diacrónicas como sincrónicas.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    532
  • Heterotopías del territorio. Dra. María García Alonso. Profesora UNED

Transcription

La economía lingüística y la jerga

Uno de los mecanismos más interesantes de la economía lingüística es su tendencia natural a favorecer la extensión de ciertas jergas profesionales y extranjerismos. Su uso permite incorporar con facilidad nuevas palabras con significados específicos, que ahorran explicaciones. Sin embargo, la difusión de estos términos puede estar restringida fuera de los círculos de origen, presentándose una disyuntiva entre inteligibilidad para un público más amplio y economía del lenguaje.[4]

Referencias

  1. «Économie des changements phonétiques», 1955
  2. Duarte, Mª Jesús Paredes (2007). «El principio de economía lingüística». Pragmalingüística (15-16): 166-178. ISSN 2445-3064. doi:10.25267/Pragmalinguistica.2007.i15.09. Consultado el 23 de octubre de 2023. «El principio de economía lingüística, característica particular del lenguaje humano y general del comportamiento del hombre, se erige en la actualidad como uno de los aspectos más importantes de la teoría de la comunicación y de los procesos cognitivos de codificación y descodificación lingüística por parte de los hablantes». 
  3. «Economía lingüística». Encarta. 
  4. Kiko Llaneras (30 de junio). «En defensa de la jerga técnica: inventar nuevas palabras para pensar mejor». Politikon. Consultado el 22 de septiembre de 2013. 
Esta página se editó por última vez el 23 oct 2023 a las 14:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.