To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ducado de Trujillo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ducado de Trujillo

Corona ducal
Primer titular Álvaro de Luna
Concesión Juan II de Castilla Gil De Trujillo
Fecha exacta desconocida, alrededor de 1446
Actual titular Repartidos entre Colombia y España
Escudo de la ciudad de Trujillo.
Castillo de Trujillo.

El Ducado de Trujillo es un título nobiliario español, creado alrededor del año 1446,( se desconoce fecha exacta), por el rey Juan II de Castilla, para su valido Álvaro de Luna, Condestable de Castilla, Maestre de Santiago, I conde de San Esteban de Gormaz, (otorgado en 1423).

Su denominación hace referencia a la localidad de Trujillo, (Cáceres).

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    4 781
    1 690
  • La Autodisciplina - José Fernando Trujillo | Gano Excel
  • Empoderando Tú Equipo al Éxito - Gano Excel - Diamante José Trujillo

Transcription

Antecedentes

Álvaro de Luna era hijo de Álvaro Martínez de Luna. Sirvió al rey Juan II de Castilla, quién le colmó de honores, haciéndole su valido y consejero. Le otorgó el marquesado de Villena , el condado de San Esteban de Gormaz, el condado de Alburquerque, y le nombró señor del Castillo de Trujillo, con título de duque de Trujillo.

Al caer en desgracia ante el rey, este, le desposeyó de todos sus bienes, entregándoselos, principalmente a su rival, Juan Pacheco, a quién, además de darle el castillo de Trujillo, le nombró marqués de Villena.

Anteriormente había llevado el título de marqués de Villena, Alfonso de Aragón el Viejo, a quién se le había concedido en 1369, y anulado después en 1391.

A pesar de haberse ostentado anteriormente, en dos ocasiones el marquesado de Villena, es a Juan Pacheco, a quién se le considera I marqués de Villena, ya que este es el marquesado de Villena vigente, título que ha sido trasmitido a sus descendientes.

El título de duque de Trujillo, nunca más se volvió a conceder, por lo que actualmente es solo un título histórico.

Duques de Trujillo

Titular Periodo
Creación por Juan I de Castilla
I Álvaro de Luna ¿1446?-1453
único titular Revirtió a la Corona

Historia de los duques de Trujillo

  • Álvaro de Luna , († en 1453), I duque de Trujillo, marqués de Villena, Condestable de Castilla, Maestre de Santiago, I conde de San Esteban de Gormaz.
  1. Casó con Juana Pimentel, hija de Rodrigo Alonso Pimentel, II conde de Benavente.

Descendientes

  1. María de Luna, que no llegó a heredar ninguno de los títulos de su padre. Casó con Íñigo López de Mendoza y Luna, II duque del Infantado.
  2. Juan de Luna, que fue II conde de San Esteban de Gormaz

Referencias

[1]. Historia del castillo de Trujillo.

[2] Archivado el 16 de marzo de 2010 en Wayback Machine.. Historia de Trujillo, por el Cronista oficial de Trujillo.

Elenco de Títulos Nobiliarios Españoles, Instituto "Salazar y Castro, C.S.I.C.

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 20:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.