To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Gran) Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach
(Groß-)herzogtum Sachsen-Weimar-Eisenach
Estado desaparecido
1809-1920


Bandera



Localización de Sajonia-Weimar-Eisenach (rojo) en el Imperio alemán

Mapa del Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach (verde)
Coordenadas 50°59′00″N 11°10′00″E / 50.983333333333, 11.166666666667
Capital Weimar
Entidad Estado desaparecido
Idioma oficial Alemán
Superficie  
 • Total 3617 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Superficie hist.  
 • 1915 3617 km²
Población hist.  
 • 1915 est. 388 000 hab.
Período histórico Edad Contemporánea
 • 1809 Unión personal de Sajonia-Weimar y Sajonia-Eisenach
 • 1920 Unión con Turingia
Forma de gobierno Monarquía
Miembro de Confederación del Rin, Confederación Germánica, Confederación Alemana del Norte, Imperio alemán, República de Weimar
Precedido por
Sucedido por
Ducado de Sajonia-Weimar
Ducado de Sajonia-Eisenach
Turingia

El Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach (en alemán: Herzogtum Sachsen-Weimar-Eisenach) fue creado en 1809 por la fusión de los Ducados Ernestinos de Sajonia-Weimar y Sajonia-Eisenach. Fue elevado a la categoría de Gran ducado en 1815 por resolución del Congreso de Viena. En 1877, oficialmente cambió su nombre a Gran Ducado de Sajonia (en alemán: Großherzogtum Sachsen), pero este nombre fue raramente utilizado. El Gran ducado fue abolido con la revolución alemana de 1918-1919 junto con las otras monarquías del Imperio alemán. Fue sucedido por el Estado Libre de Sajonia-Weimar-Eisenach, que fue fusionado con el nuevo estado de Turingia dos años más tarde.

El título completo era Gran duque de Sajonia-Weimar-Eisenach, Landgrave en Turingia, Margrave de Meissen, Conde principesco de Henneberg, Señor de Blankenhayn, Neustadt y Tantenburg.

Historia

Palacio de Weimar.
Castillo de Wartburg, en las cercanías de Eisenach.

Los duques de Sajonia-Weimar y Sajonia-Eisenach gobernaban mediante unión personal por la casa de Wettin desde 1741, después de que la línea de Eisenach se había extinguido tras la muerte del duque Guillermo Enrique. En 1804, Carlos Federico, el hijo mayor y heredero del Duque Carlos Augusto contrajo matrimonio con María Pávlovna Románova, hermana del emperador Alejandro I de Rusia, una unión conyugal que promovió decisivamente el ascenso de la dinastía ernestina de Sajonia-Weimar. Aunque en un inicio fue un aliado de Prusia durante la guerra napoleónica de la Cuarta Coalición, el duque Carlos Augusto escapó de la deposición uniéndose a la Confederación del Rin el 15 de diciembre de 1806.

Tras la unión oficial en 1809, el Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach consistía de distritos separados en torno a la capital Weimar al norte y Eisenach al oeste, que fue agrandado en 1815 con el distrito de Neustadt an der Orla al este.

Príncipes de Sajonia-Weimar-Eisenach

Duque de Sajonia-Weimar-Eisenach, 1809-1815

Gran Duque de Sajonia-Weimar-Eisenach, 1815-1918

Cabeza de la casa de Sajonia-Weimar-Eisenach, 1918-presente

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 abr 2024 a las 12:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.