To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ducado de Antioquía

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ducado de Antioquía
Δουκάτο της Αντιόχειας
Provincia del Imperio bizantino
969-1084

El Ducado de Antioquía en verde en 1025.
Capital Antioquía
Entidad Provincia del Imperio bizantino
 • País Imperio bizantino
Idioma oficial Griego medieval
Historia  
 • 969 Establecido
 • 1084 Disuelto

El Ducado de Antioquía fue un territorio bizantino gobernado por un duque (dux) designado por y bajo la autoridad del emperador. Fue fundada en 969 tras la reconquista de Antioquía por las tropas imperiales y existió hasta diciembre de 1084, cuando Suleyman I (r. 1077-1086), Sultán de Rum, conquistó la capital ducal.

Historia

El Ducado de Antioquía fue creado en octubre de 969, poco después de la reconquista de Antioquía por las tropas imperiales,[1][2]​ y su primer duque fue Eustacio Maleino, nombrado por el emperador Nicéforo II Focas (r. 963-969), quien ejerció el cargo hasta el año siguiente.[3]​ Bajo la jurisdicción del duque estaban todos los súbditos de Cilicia y Siria al sur. Entre ellos estaba el Thema de Tarso, con una fuerza de caballería, así como otros que quizás también tuvieran ejércitos compuestos por caballeros.[4]

En 976, año de la ascensión de Basilio II (r. 976-1025), Miguel Burtzes, el reconquistador de Antioquía, fue nombrado duque. Ejerció su cargo solo unos meses, hasta que se alió con Bardas Esclero, quien se rebeló contra la autoridad de Basilio. En 989, Burtzes fue nuevamente nombrado duque, cargo que ocupó hasta 995, cuando fue destituido por continuas derrotas frente al ataque árabe, especialmente en la Batalla del Orontes. El siguiente duque fue Damián Dalassenos, quien sirvió hasta el 19 de julio de 998, cuando fue derrotado y asesinado por tropas fatimíes en la Batalla de Apamea.[5][6]

Con la muerte de Damián, Nicéforo Urano, un general que hizo carrera contra el Primer Imperio búlgaro,[7]​ fue nombrado duque de Antioquía. Junto a Basilio, realizó una serie de expediciones militares con el fin de apaciguar a la provincia, mientras ayudaba a expandir las fronteras imperiales hacia Tao. Como representante imperial, adquirió plenos poderes de mando de las tropas estacionadas en la frontera oriental y, según su sello, fue nombrado "señor del Oriente".[8][9]

Después de una sucesión de duques poco conocidos, el siguiente titular destacado fue Constantino Dalassenos (duque de Antioquía), hijo de Damián Dalasseno, quien ocupó el cargo entre 1024-1025.[10]​ En 1055, Catacalo Cecaumeno fue nombrado para el cargo,[11]​ y más tarde fue Niceforitzes (1061-1063), el futuro ministro del emperador Miguel VII Ducas (r. 1071-1078).[12]​ En 1071, después de la decisiva Batalla de Manzikert contra los turcos selyúcidas, Juan Tarcaniota fue nombrado nuevo gobernador local.[13]​ Durante los siguientes siete años, Antioquía experimentó una serie de levantamientos populares, solo controlados por Isaac Comneno.[14]

Paralelamente a los problemas de Antioquía, Filareto Brajamio se rebeló contra la autoridad imperial y asumió el título de emperador con la muerte de Romano IV Diogenes (r. 1068-1071), que había sido derrotado en Manzikert por los selyúcidas. En 1078, Nicéforo III Botaniates (r. 1078-1081), cede a Filareto el oficio de duque a cambio de renunciar al reclamo imperial.[15]​ Fue el último duque de Antioquía, ocupando el cargo hasta diciembre de 1084, cuando Suleyman I (r. 1077-1086), del Sultanato de Rum, conquistó la capital ducal.

Lista de titulares conhecidos

Nombre Mandato Designado por Notas Refs
Eustacio Maleino 969 Nicéforo II Focas [3]
Miguel Burtzes 970 Juan I Tzimisces [16]
Miguel Burtzes 976 Basilio II [16]
Culeibe 977 Basilio II [16]
Ubeidalá 977-después de 978 Basilio II [16]
León Meliseno 985/986 Basilio II [16]
Bardas Focas 986-987 Basilio II [16]
León Focas 987-989 Basilio II [16]
¿Romano Esclero? ¿990-991? Basilio II [16]
Miguel Burtzes 989-995 Basilio II [16]
Damián Dalaseno 995-998 Basilio II [16][5][6]
Nicéforo Urano 998-1007/1011 Basilio II [8][9]
Pancracio ? Basilio II [16][5][6]
Miguel Coitonita 1011 Basilio II [16]
Constantino Dalaseno 1024-1025 Basilio II [16][10]
Miguel Espondila 1026-1029 Constantino VIII [16]
Poto Argiro 1029 Romano III Argiro [16]
Constantino Caranteno 1029-1030 Romano III Argiro [16]
Nicetas de Misteia 1030-1032 Romano III Argiro [16]
Teofilacto Dalaseno 1032-1034 (?) Romano III Argiro [16]
Nicetas 1034 Miguel IV el Paflagonio [16]
León Después 1037 Miguel IV el Paflagonio Patricio, Antípato y Vestes [16]
Constantino 1037/1038 Miguel IV el Paflagonio [16]
Basilio Pediadita Antes de 1041 Miguel IV el Paflagonio [16]
Esteban Años 1040 ¿? Vestarca [16]
Gregorio Anos 1040 ? Vestarca [16]
Miguel Iasita Anos 1040 [17]
Miguel Contostefano ¿Años 1050? [17]
Constantino Burtzes Antes de 1053 Constantino IX Monómaco [17]
Romano Esclero 1054 Constantino IX Monómaco [17]
¿? 1054-1055 Constantino IX Monómaco Proedro [17]
Catacalo Cecaumeno Antes de septiembre de 1056 Teodora Porfirogéneta [17]
Miguel Urano 1056 - verano de 1057 Miguel VI [17]
Romano Esclero ¿1057-1058? Isaac I Comneno [17]
Adriano Dalaseno 1059 Isaac I Comneno [18]
Nicéforo Botaniates ¿Antes de 1062? Constantino X Ducas [18]
Niceforitzes 1062-1063 Constantino X Ducas [18]
Pictis 1065 Constantino X Ducas [18]
Juan ¿Reinado de Constantino X? Constantino X Ducas [18]
Niceforitzes 1067 Constantino X Ducas [18]
Nicéforo Botaniates 1067-1068 Miguel VII Ducas [18]
Pedro Libelísio 1068-1069 Miguel VII Ducas [18]
Jachatur Entre 1068-1072 Romano IV Diógenes [18]
José Tarcaniota 1072-1074 Miguel VII Ducas [18]
Catacalo Tarcaniota 1074 Miguel VII Ducas Curopalata y catapán [19][13]
Isaac Comneno 1074-1078 Miguel VII Ducas [18]
Miguel Mauricas c. 1078 Miguel VII Ducas [18]
Vasacio Palavuni 1078 Miguel VII Ducas [18]
Filareto Brajamio 1078/1079-1084 Nicéforo III Botaniates [18]

Referencias

  1. Holmes, 2005, p. 331-334.
  2. Whittow, 1996, p. 354.
  3. a b Holmes, 2005, p. 337.
  4. Treadgold, 1995, p. 115.
  5. a b c Trombley, 1997, p. 270.
  6. a b c Holmes, 2005, p. 349.
  7. Holmes, 2005, pp. 166-167.
  8. a b Magdalino, 2003, p. 88.
  9. a b Holmes, 2005, pp. 350-351.
  10. a b Kazhdan, 1991, p. 578.
  11. Kazhdan, 1991, p. 1113.
  12. Kazhdan, 1991, p. 1475.
  13. a b Kazhdan, 1991, p. 2011.
  14. Kazhdan, 1991, p. 1144.
  15. Finlay, 1854, p. 50.
  16. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w Nesbitt, 2005, p. 21.
  17. a b c d e f g h Nesbitt, 2005, pp. 21-22.
  18. a b c d e f g h i j k l m n Nesbitt, 2005, p. 22.
  19. Norwich, 1997, p. 238.

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 14 ene 2024 a las 07:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.