To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dramaturgia (del griego δραματουργία) es la acción y efecto de crear, componer, escenificar y representar un drama, convirtiéndolo en espectáculo teatral.[1]​ El término se aplica no solo al teatro sino a otros espectáculos de las artes escénicas, como la danza, la ópera o el circo.

La dramaturgia también hace referencia a la actividad creadora del dramaturgo y al conjunto de su producción literaria.[nota 1]

Dramaturgia clásica

Las teorías estéticas del clasicismo del siglo XX propusieron como modelo de dramaturgia respetar la regla de las tres unidades (acción, lugar y tiempo), ordenando el proceso dramático en tres fases: exposición, nudo y desenlace.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 884
    7 192
    10 389
  • Dramaturgia del espacio performance Space drama
  • Aula 01 | História da Dramaturgia
  • DRAMATURGIA DEL ESPACIO

Transcription

Semiótica y aplicaciones

El objetivo de la dramaturgia es dar al texto y al trabajo de los actores una estructura conjunta coherente.[nota 2]​ En ese sentido, más que un escrito, es el diseño de una historia de acuerdo con los elementos específicos del teatro. A partir del siglo XX, se ha desarrollado la llamada “dramaturgia del actor”, incorporando la personalidad de los actores al proceso de construcción dramática.[3]​ El término dramaturgia se ha extendido también a los quehaceres de los directores y otros técnicos y creativos teatrales. Se habla por lo tanto de la dramaturgia del director, del iluminador[4]​ del vestuarista o del escenógrafo, refiriéndose a su particular lectura del texto dramático y de su traslado al escenario.

Dramaturgia, o actividad 'dramatúrgica', es toda obra escrita con el fin de poder representar una historia, se aplica también a los guiones cinematográficos y las telenovelas.

Dramaturgos y dramaturgistas

Debido a la especialización existente en el sector de las artes escénicas, se está produciendo una necesidad de diferenciar al creador literario de una obra, el dramaturgo o escritor dramático, de aquella persona que recibe una historia y la adapta para ponerla en escena: el dramaturgista. Ambos se pueden considerar creadores y por lo tanto susceptibles de percibir derechos de autor. Normalmente un dramaturgo al escribir ya está proponiendo una primera adaptación de su obra, por lo que los dramaturgos suelen ser dramaturgistas, pero no al revés.

Esta figura, la de dramaturgista en la mayoría de países es menos visible puesto que la asume automáticamente el director o escenificador de una obra, pero en Alemania[5]​ es habitual que haya equipos de varios dramaturgistas que adoptan además roles de gestor cultural en los teatros públicos, planificando una temporada según un repertorio muy concreto, con indicaciones muy precisas tanto históricas como técnicas para el director, quien tiene menos margen que sus homólogos extranjeros.

Véase también

Notas

  1. Ejemplos de uso: "...la extensa dramaturgia de Lope..." (refiriéndose a su prolífica producción); "...fue premiado por el conjunto de su drama de mujer..." (referido a la actividad global del dramaturgo premiado); "...la excelente dramaturgia de Enrique Buenaventura..." (hablando de la calidad de la obra de Buenaventura).
  2. Patrice Pavis en sus estudios sobre Dramaturgia, Estética y Semiología diferenció tres sentidos para la dramaturgia: el sentido clásico, el sentido brechtiano y el sentido de la actividad del dramaturgista.

Referencias

  1. Gómez García, Manuel (1997). Diccionario del teatro. Madrid, Ediciones Akal. p. 266. ISBN 978-84-460-0827-9. 
  2. Gómez García, Manuel, "Diccionario del teatro", p. 266
  3. Pavis, Patrice (1996). Diccionario de teatro. Barcelona, Paidós Ibérica. pp. 155-157. ISBN 8449306361. 
  4. "La dramaturgia de la dramaturgia". Consultado en diciembre de 2013
  5. John von Düffel. «¿Qué hace exactamente un dramaturgista?». Goethe Institut. Consultado el 19 de noviembre de 2015. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 nov 2023 a las 05:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.