To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Douglas DF

Douglas DF-151
Tipo Hidrocanoa comercial de pasajeros.
Fabricante
Bandera de Estados Unidos
Douglas Aircraft Company
Primer vuelo 1936[1]
N.º construidos 4 (1 prototipo, 3 de producción)

El Douglas DF fue un hidrocanoa comercial construido por la Douglas Aircraft Company y que voló por primera vez el 24 de septiembre de 1936.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    316
    1 102
  • Final 65 á 69 KG Campeonato Brasileiro e Sul-America de Muay Thai
  • Harlem Renaissance how to recognize an Aaron Douglas Painting

Transcription

Diseño y desarrollo

Podía acomodar 32 pasajeros, o 16 en literas, y fue el último hidrocanoa construido por la compañía. De ala alta y bimotor, tenía flotadores alares retráctiles. La zona de los pasajeros estaba en el piso inferior, distribuida en cuatro cabinas donde se disponían ocho asientos o cuatro literas.[2]​ Cada cabina tenía cuatro ventanas, mesas plegables y existía un pasillo central que las comunicaba.[2]​ En la cabina de vuelo estaban los dos pilotos (el avión disponía de doble mando) y el mecánico de vuelo.[2]​ A pesar de demostrar un manejo y prestaciones aceptables dentro de las especificaciones de diseño, la compañía obtuvo permisos de exportación, al no preverse pedidos comerciales (se habían construido con la idea de ofrecerlos a la compañía aérea Pan American Airways (PAA), que no mostró interés) y afrontar la no existencia de un mercado doméstico para aviones ya construidos. Los dos primeros aviones fueron vendidos a Japón, ostensiblemente para su uso por aerolíneas comerciales (concretamente, Dai Nihon Kōkū, que los matriculó J-ANES y J-ANET[3]​), pero en realidad fueron utilizados por la Armada japonesa. Un ejemplar fue trasferido a la empresa Kawanishi, fue desmontado, se le aplicó ingeniería inversa y formó la base para el desarrollo del Kawanishi H8K. El segundo, se perdió en un vuelo de rescate en 1938. El segundo par de producción fue vendido (como DF-195[3]​) a la Unión Soviética, y tras acondicionarlos para las condiciones invernales, fueron desmontados y transportados a Rusia por barco a donde llegaron en la primavera de 1937; en un principio fueron trasladados a Sebastopol y evaluados exhaustivamente por la GVF (Administración de la Aviación Civil), tanto sus características de vuelo como su diseño y destinados posteriormente con los numerales H205 y H206 a la Administración de Aviación Polar del Glavsevmorput donde fueron operados como transportes en Siberia a partir de julio de 1937, para más tarde, en abril de 1941 ser traspasados a la flota de Aeroflot. En abril de 1944, solo el H206 estaba en servicio, sobrevivió a la guerra y en 1946 continuaba volando desconociéndose la fecha de su baja definitiva.

Variantes

DF-151
Hidrocanoa bimotor de pasaje, dos construidos (un prototipo y uno de serie)
HXD-1 / HXD-2 (Hidroavión experimental tipo D de la Armada)
Designación dada por la Armada Imperial japonesa a los DF-151
DF-195
Variante vendida a la Unión Soviética, dos construidos

Operadores

Bandera de Japón
 
Japón

Bandera de Japón Servicio Aéreo de la Armada Imperial Japonesa

Bandera de la Unión Soviética
 
Unión Soviética
  • Glavsevmorput (1937-1941)
  • Aeroflot (1941-1946)

Especificaciones

Referencia datos: [1]​ y[4]

Douglas DF-195 con matrícula soviética

Características generales

  • Tripulación: 3
  • Capacidad: 32 pasajeros (16 literas)
  • Longitud: 21,3 m
  • Envergadura: 28,86 m
  • Altura: 7,47 m
  • Superficie alar: 120,31 m²
  • Peso vacío: 7.854 kg
  • Peso cargado: 12.927 kg
  • Planta motriz:Motor radial sobrealimentado de 9 cilindros refrigerado por aire Wright SGR-1820G-2.

Rendimiento


Referencias

  1. a b Sharpe, Michael (2000). Biplanes, Triplanes, and Seaplanes. London: Friedman/Fairfax Books. p. 162. ISBN 1-58663-300-7. 
  2. a b c Volkov, Dale. «Ugolok Neba». Consultado el 15 de junio de 2016. 
  3. a b Eckland, K. O. «Aerofiles». Consultado el 15 de junio de 2016. 
  4. «NICO BRAAS COLLECTION, No. 9317. Douglas DF-151». 1000AircraftPhotos.com. 31 de octubre de 2009. Consultado el 10 de abril de 2015. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 nov 2023 a las 12:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.