To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Dora Trepat de Navarro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dora Trepat de Navarro
Información personal
Nacimiento 1910
Argentina
Fallecimiento 1971
Argentina
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Ajedrecista
Carrera deportiva
Deporte Ajedrez Ver y modificar los datos en Wikidata


Dora Trepat de Navarro (1910 – 1971)[1]​ fue una gran ajedrecista argentina y quién más veces ganó (nueve veces) el Campeonato Argentino Individual Femenino (1938, 1939, 1940, 1941, 1942, 1952, 1959, 1960, 1964),[2]​ que es una Categoría del Campeonato argentino de ajedrez, además participó en el Campeonato Mundial Femenino de Ajedrez (1939) y fue la primera campeona oficial argentina de quien se tenga registro.

Dora Trepat de Navarro, campeona argentina (Izquierda) vs Marguerita Guerra, campeona peruana


Biografía

Nació en 1910. Su inicio en el ajedrez fue en el Club Jaque Mate de la Capital Federal. Entre los años 1935 al 39 perteneció al Círculo de Ajedrez de Villa del Parque y desde 1954 fue instructora de ajedrez en el club San Lorenzo de Almagro, donde dictó clases especiales para niños. Tuvo su primer éxito oficial al ganar en el año 1938 el campeonato argentino, luego lo repetiría en 1939, al triunfar en el torneo de la Federación argentina; en 1940, al ganar la partida por el título frente a la señorita González Vega, a quien derrotó por 4 a 2; en 1941, venciendo a la señorita Gerding por cuatro partidas ganadas contra ninguna derrota; en 1942, con igual resultado frente a la señora de Bilbao.[3]​ Ganando también el campeonato argentino en 1959, 1960 y 1964.

También participó del cuarto torneo zonal femenino en São Paulo[4]

Representó al país acompañada por la subcampeona María Angélica Berea de Montero en el campeonato mundial femenino,en Buenos Aires, que se jugó en paralelo con la Olimpíada de ajedrez de 1939 (masculina).[3][5]



Referencias

  1. «Carolina Luján, en el club de Pentacampeones». blogs.lanacion.com.ar. Archivado desde el original el 10 de junio de 2018. Consultado el 11 de agosto de 2018. 
  2. «Historia del Ajedrez en Argentina». web.archive.org. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2011. Consultado el 11 de agosto de 2018. 
  3. a b «Nuestro-Circulo-78_Dora_Trepat». tabladeflandes.com. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 12 de agosto de 2018. 
  4. «4° Zonal Sulamericano Feminino - Sao Paulo 1960». www.brasilbase.pro.br. 
  5. «Olimpiadas de Ajedrez». historiasdeportivas.wordpress.com. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 8 oct 2023 a las 18:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.