To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Domingo Olavegoya Yriarte

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Domingo Olavegoya Yriarte


Senador de la República del Perú
por Junín
28 de julio de 1890-25 de octubre de 1893
Presidente Remigio Morales Bermúdez

28 de julio de 1889-25 de octubre de 1890
Presidente Andrés Avelino Cáceres

Información personal
Nacimiento 1844
Lima, Perú Perú
Fallecimiento 1916
Lima, Perú Perú
Nacionalidad Peruana
Familia
Padres Demetrio Olavegoya Otero
Manuela Yriarte Odría
Cónyuge María Lacroix Aliaga
Información profesional
Ocupación Político y empresario Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Civil
Afiliaciones Club Nacional
Club de la Unión

Domingo Olavegoya Yriarte (* Lima, 1844 - † ídem, 1916) fue un empresario y político peruano.

Biografía

Nació en Lima en 1844, vivió en Jauja. Fue hijo del caballero argentino Demetrio Olavegoya Otero y de Manuela Yriarte Odría de Olavegoya. Estuvo casado con María Lacroix Aliaga, con quien no tuvo hijos. Fue un próspero comerciante que poseía grandes extensiones de tierras en las zonas de Alpamina y San Pedro de Caujo, siendo uno de los accionistas mayoritarios de la Sociedad Ganadera del Centro, origen de la actual empresa Laive. Fue, además, empresario minero de numerosos centros de extracción mineral en Pucará, Morococha y Huancavelica. Fue Senador en 1890 por Junín. En 1895 contribuyó a la caída política del general Justiniano Borgoño.

Fue elegido senador por el departamento de Junín en 1889[1][2]​ durante el primer gobierno de Andrés Avelino Cáceres. Fue elegido senador  por el departamento de Junín en 1890 hasta 1893.[3][4]​ En 1905 fue miembro y presidente de la Junta Nacional Electoral.

Domingo Olavegoya Yriarte fue director de la Beneficencia de Lima (1902-1903) y Prefecto de Lima. Al momento de fallecer (1916), la Beneficencia de Lima anunció que su institución había recibido S/. 100 000 soles de los albaceas de don Domingo Olavegoya, cumpliendo su legado testamentario destinado a la construcción de un sanatorio de tuberculosis en Jauja.

Al momento de su muerte los mejores médicos del país ya llevaban cerca de 20 años -desde 1900- discutiendo en qué lugar se iba a construir un sanatorio de tuberculosis en el país. Los médicos Bravo, Ernesto Odriozola, Barazzoni, Elías de Orellana, Anchorena, Pesce y Nicolás Hermoza opinaban que se construyera el Sanatorio en Jauja, mientras que otros médicos como Enrique Basadre y Abel Olaechea sostenían que se carecía de datos precisos respecto a la eficacia de Jauja y, en todo caso, eran de la opinión que se construya el sanatorio cerca de Lima. Por tal motivo, no se sabía si debía construirse el Sanatorio en Jauja o en Tamboraque. El Estado había comprado un terreno en Tamboraque (cerca a Casapalca) pero se había elegido a Jauja como lugar ideal. La comisión que formó la Beneficencia de Lima para dictaminar sobre la ubicación del sanatorio, para cuyo fin era su legado, fue integrado por los doctores Ramón Ribeyro, Ernesto Odriozola y Ricardo Salcedo, quienes señalaron a Jauja como la ciudad ideal, y además era aquella señalada por Olavegoya en su testamento. En 1922, se abrió las puertas del Hospital Domingo Olavegoya, siendo su primer director el doctor Alfonso de las Casas y su asistente el interno don Augusto Gamarra.[5]

Asumió como presidente del Club Nacional en 1906 y del Club de la Unión en diversos periodos.

Referencias

  1. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1891». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  2. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1890». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  3. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1892». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  4. Fernando Tuesta Soldevilla. «Senadores 1893». Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  5. «Reseña histórica del hospital "Domingo Olavegoya" de Jauja». 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 abr 2024 a las 18:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.