To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Domingo Castillejo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Domingo Castillejo
Información personal
Nacimiento 1744 Ver y modificar los datos en Wikidata
Lorca (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1786 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cádiz (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Armada Española Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Cirujano y botánico Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Cádiz Ver y modificar los datos en Wikidata

Domingo Castillejo (n. Lorca, Región de Murcia; 1744 - f. Cádiz; 1793) fue un cirujano y botánico español.

BIografía

Inició sus estudios en medicina en el Real Colegio de Cirugía de la Armada de Cádiz el 5 de mayo de 1759 y pronunció su disertación pública previa a la graduación el 29 de septiembre de 1763. Tras terminar sus estudios fue nombrado Cirujano Segundo del Colegio de Cirugía el 14 de mayo de 1764 y ese mismo año obtuvo el grado de Bachiller en Filosofía. Ocupó desde 1771 hasta 1786 el cargo de profesor catedrático de Materia Médica y Botánica en el Real Colegio de Cirugía de la Armada de Cádiz, etapa durante la cual dedicó sus estudios a la flora de la zona sur de la península ibérica.[1]

Domingo Castillejo tuvo como alumno al ilustre botánico José Celestino Mutis quien nombró en su honor un género de plantas, Castilleja, de la subclase Asteridae y de distribución americana.[2]

Entre los numerosos cargos que ocupó durante su etapa docente destaca su nombramiento en 1785 como corresponsal en la Bahía de Cádiz del Real Jardín Botánico de Madrid con la función de recibir las plantas importadas desde el continente americano y preparar su aclimatación para su posterior traslado a diferentes jardines botánicos.[3]

Tras su muerte ocupó el cargo vacante de profesor de botánica su discípulo Francisco Arjona quien continuó los estudios de su maestro sobre la flora de la Isla de Cádiz.[4]

Referencias

  1. VVAA (1986). VIII Congreso Internacional de Historia de la Medicina. Libro de Actas. pp. p.681. 
  2. Universidad Nacional de Colombia (ed.). «Nombres genéricos dedicados a personajes concretos p.221». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 10 de junio de 2009. 
  3. Universidad Complutense de Madrid (ed.). «Jardines de aclimatación en la España de la Ilustración». Consultado el 10 de junio de 2009. 
  4. Colmeiro, Miguel (1858). La botánica y los botánicos de la península hispano-lusitana p.188. M. Rivadeneyra. 
Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 16:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.