To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Dolmen de Magacela

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dolmen de Magacela
Ubicación
País España
Comunidad Extremadura
Municipio Magacela
Coordenadas 38°54′04″N 5°43′46″O / 38.90122222, -5.729416667
Historia
Tipo Dolmen; restos de una tumba de corredor
Uso original Enterramiento
Estilo Megalitismo
Descubrimiento y hallazgos
Descubrimiento 1913
Mapa de localización
Dolmen de Magacela ubicada en Extremadura
Dolmen de Magacela
Dolmen de Magacela
Ubicación en Extremadura
Dolmen de Magacela ubicada en España
Dolmen de Magacela
Dolmen de Magacela
Ubicación en España

El dolmen de Magacela o dolmen de la Cerca del Marzo[1]​ se encuentra al noreste de Magacela, cerca de Don Benito en la comarca de La Serena en el este de la provincia de Badajoz, en Extremadura, en España.[2]​ La región de La Serena es un área con numerosos restos arqueológicos, como dólmenes, grabados rupestres, pinturas rupestres y estelas, que han sido ampliamente investigados debido a sus peculiaridades.

El dolmen sin ajuar funerario[2]​ de Magacela data del período calcolítico, lo que se ha inferido sobre la base de similitudes con dólmenes como el de Toriñuelo (en Badajoz) y Azután (en el oeste de la provincia de Toledo). La forma de la cámara redonda es similar a los dólmenes Cerro de la Barca, Carmonita y la Granja.

Los restos del dolmen consisten en 12 ortostatos de granito dispuestos en un anillo, que forman una cámara redonda de aproximadamente 5 metros de diámetro. La altura media de los ortostatos es de 1,75 m. Es superado por los dos bloques de entrada de aproximadamente 2 m de altura.[2]

Cinco de las piedras (presumiblemente también la piedra original n.° 5, que ha sido reemplazada) están grabadas en el interior.[1][2]

  • La piedra n.º 4 muestra la mayoría de los tipos de grabado, con un motivo solar de once rayos de aproximadamente 24 cm de diámetro. El motivo emplumado vertical de 41 × 22 cm, con hoyuelos en la parte superior e inferior, es único entre los grabados megalíticos de la península ibérica. En la parte inferior, un motivo de serpiente horizontal de aproximadamente 54 cm de largo apunta a un recipiente de 4 cm de diámetro. Hay varios cuencos de entre 3 y 8 cm de diámetro en el fondo de la piedra.
  • El ortostato n.° 6 tiene hoyuelos de hasta 10 cm de diámetro, algunos con surcos largos (hasta 55 cm).
  • Los ortóstatos 7 y 9 tienen motivos que son más difíciles de identificar.
  • El ortostato n. ° 8 muestra una depresión ovalada de 31 × 19 cm en la parte superior, un motivo en forma de hoja similar al del n. ° 4, pero en posición horizontal, coronada por un hoyuelo de 4 cm y un hoyuelo en la parte inferior, además de un motivo con forma de gancho.

Las investigaciones indican un corredor no preservado de aproximadamente 9,0 metros de largo. Existen varias hipótesis para la antigua cubierta, una falsa cúpula, una gran losa de piedra o un techo de madera.[2]

Referencias

  1. a b Leisner, Georg; Leisner, Vera (2020). Die Megalithgräber der Iberischen Halbinsel. Lfg. 2. Walter de Gruyter GmbH & Co KG. p. 306. ISBN 9783111347974. 
  2. a b c d e «Patrimonio - Dolmen». Ayuntamiento de Magacela. Consultado el 27 de junio de 2020. 

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 nov 2023 a las 01:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.