To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Doblaje por ritmos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Doblaje por ritmos es una técnica de doblaje consistente en utilizar las pausas existentes en el diálogo de los actores originales de una película para sobreponer el diálogo de los actores de doblaje. Dada la diferente longitud de las palabras y frases entre los dos idiomas pese al trabajo del adaptador, no siempre coincide exactamente dentro de las palabras originales la que sería su traducción literal al idioma a doblar. La pericia y el talento de los actores de doblaje es por tanto clave, para lograr que este inevitable "desajuste" sea percibido lo menos posible por el espectador.

El doblaje por ritmos agiliza enormemente el trabajo respecto al método que se utilizaba en los inicios del doblaje, consistente en memorizar las páginas enteras de diálogos y los movimientos labiales correspondientes, para luego de dos o tres ensayos apoyados por el director, proceder a grabar los textos en tiempo real manteniendo la vista en la pantalla. Las tomas de sonido se grababan en cintas fotográficas, por lo cual un error de diálogo en una toma suponía tener que grabar todo desde el principio. Actualmente los actores de doblaje suelen utilizar entre 3 y 5 pases de video para doblar un take o fragmento. En el primero visualizan la escena en general (situación, tono, etc.), en el segundo los actores ya bajan la vista al texto en el atril y marcan las pausas sobre el mismo. Algunas de ellas ya están indicadas en el texto que reciben los actores. Para ello se suelen utilizar los siguientes signos:

símbolo significado
/ pausa breve (no se levanta la vista del papel)
// pausa larga (se levanta la vista del papel)
__ palabras unidas sin respiración
(R) risa o sonrisa audible
(G) gesto sonoro (suspiro, quejido, gemido, etc.)

En el tercer pase, dependiendo del grado de dificultad de la escena, los actores ya hacen una prueba, aún oyendo las voces originales a través de auriculares, para sincronizar el texto y la interpretación. Para ello normalmente el texto es leído del atril y sólo se levanta la vista del mismo a la pantalla cuando se produce una pausa larga (marcada //) para esperar el inicio de la siguiente sílaba y volver a bajar la vista para seguir leyendo. Los pases sucesivos son ya de grabación, siendo supervisado todo el proceso por el director de doblaje, quien se asegura de que la sincronía y la interpretación sean adecuadas a la escena.

Esta página se editó por última vez el 26 jun 2023 a las 00:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.