To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Divisoria continental

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Grandes divisorias continentales, mostrando de drenaje en los principales mares y océanos del mundo. Las zonas grises son cuencas endorreicas que no desaguan al mar.

Una divisoria o división continental es una divisoria de aguas —línea geográfica que marca la frontera entre dos vertientes hidrográficas— a escala continental, de modo que las aguas que caen en un lado de la línea viajan a un océano o cuerpo de agua, y las aguas del otro lado, llegan a otro, generalmente en la parte opuesta del continente. Sin embargo, la frontera exacta entre los cuerpos de agua no es siempre fácil de definir, por lo que las divisorias continentales no son claras en todos los continentes. La publicación de la Organización Hidrográfica Internacional «Limits of Oceans and Seas» (Límites de océanos y mares) define los límites de los océanos, si bien ciertas áreas pueden ser arreicas (careciendo entonces de cursos fluviales definidos), y otras presentar ríos que no desembocan en el mar, volcando sus aguas en sistemas de drenaje interno o perdiéndose en zonas desérticas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    958
  • LAGUNA DEL DESIERTO - DERECHOS HISTORICOS -

Transcription

Ejemplos

Divisorias continentales en Norteamérica.
Divisorias continentales en Europa.

Las principales divisorias continentales son las siguientes:

  • América del Norte. Pueden considerarse cuatro o cinco divisorias continentales, en función de cómo se clasifiquen las cuencas hidrográficas:
  • La divisoria de San Lorenzo separa la cuenca de los Grandes Lagos del resto de la vertiente del océano Atlántico. Dos canales cruzan la línea divisoria: el canal de Chicago (Chicago Drainage Canal), que cruza el Chicago Portage y conecta el lago Míchigan con la cuenca del río Misisipi; y el canal Erie conecta el lago Erie y la cuenca del río Hudson.
  • La divisoria Oriental separa la cuenca del golfo de México del océano Atlántico. Corre desde de los Twin Tiers de Nueva York y Pensilvania hacia abajo por los montes Apalaches hasta la punta de la Florida, dividiendo el Atlántico del golfo de México. La ciudad de Atlanta se encuentra sobre esta divisoria.
  • Canadá se puede considerar que tiene otra divisoria continental, la que separa la cuenca del océano Ártico de la bahía de Hudson, ya que la bahía de Hudson se considera a menudo una masa de agua distinta del océano Ártico. Esta divisoria, que a veces se denomina divisoria del Ártico, fue una barrera para el transporte hasta que el portaje Methye fue descubierto en 1778, lo que abrió los ríos del Ártico a los comerciantes de piel y se convirtió en parte de una ruta comercial transcontinental del Atlántico al Pacífico. Es de importancia en la historia de Canadá, ya que marca el límite norte de la Tierra de Rupert, el monopolio comercial de la zona de la Compañía de la Bahía de Hudson.[1]
  • América del Sur. La divisoria continental de las Américas se encuentra a lo largo de los cordillera de los Andes, pero la división no siempre pasa a lo largo de los picos más altos del sistema montañoso. En la Patagonia muchas presas morreicas fueron usadas para drenar hacia el Atlántico, en lugar de al Pacífico, antes de las glaciaciones del Pleistoceno.
  • Australia. Australia tiene menos fronteras entre océanos y pocas cordilleras prominentes, por lo que es difícil definir una única división. Gran parte del interior del continente desagua en la cuenca endorreica del lago Eyre.
  • Eurasia tiene varias divisiones, en función de la definición de «mar» (por ejemplo, el mar Mediterráneo y sus diferentes lóbulos, el océano Atlántico, el mar del Norte, el mar Báltico, el océano Ártico y el mar Negro). Algunas de las divisorias son las siguientes:
  • Asia:
  • Europa-Asia:
  • Europa:

Referencias

  1. Foster, John E.; Eccles, W.J. (1985). «Fur Trade». The Canadian Encyclopedia. The Historica Foundation of Canada. Archivado desde el original el 7 de junio de 2011. Consultado el 30 de diciembre de 2007. 

Véase también

Enlaces externos

todos en inglés:

Esta página se editó por última vez el 26 mar 2024 a las 09:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.