To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

División de Gobierno Digital

De Wikipedia, la enciclopedia libre

División de Gobierno Digital

Logo.

Localización
País Chile
Información general
Sigla DGD
Jurisdicción Nacional
Tipo Organismo público
Sede Teatinos 92, Santiago
Organización
Director Nacional José Inostroza Lara
Depende de Ministerio Secretaría General de la Presidencia
Presupuesto 2 579 853 miles de pesos chilenos (2020)[1]
Sitio web oficial

La División de Gobierno Digital (DGD) es un organismo estatal chileno, que depende administrativamente del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, y que tiene por misión definir e implementar la política de gobierno digital, para coordinar, orientar y apoyar transversalmente a las instituciones del Estado, en el uso estratégico de las tecnologías digitales, con el fin de implementar políticas de administración electrónica.

Así, busca contribuir al desarrollo de un Estado eficiente, confiable, inclusivo y abierto, que se relacione con la sociedad en forma proactiva y amigable, mediante un gobierno que incorpore las tecnologías digitales en todos los niveles de gestión y políticas públicas.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    13 483
    380
    4 898
  • ¿QUÉ ES EL GOBIERNO DIGITAL Y CÓMO FUNCIONA?
  • Red Gealc - Santiago 2023
  • Capacitación DocDigital versión 3

Transcription

Objetivos estratégicos

La División de Gobierno Digital tiene los siguientes objetivos:

  • Elaborar y promover la política de Gobierno Digital, generando contenidos, indicadores y normas.
  • Desarrollar herramientas digitales habilitantes para mejorar la gestión pública.
  • Coordinar proyectos de alto impacto para mejorar los servicios que las Instituciones entregan a los ciudadanos.

Áreas de trabajo

  • Políticas y Estudios
  • Tecnologías Digitales
  • Servicios Ciudadanos

Funciones

Las funciones de la División de Gobierno Digital son:

  • Proponer la estrategia de Gobierno Digital con un enfoque integrado de gobierno.
  • Elaboración de normas y estándares técnicos de Gobierno Digital.
  • Coordinación interministerial para promover el desarrollo digital y la innovación pública.
  • Mejorar la entrega de servicios mediante el uso estratégico de tecnologías digitales.
  • Coordinar iniciativas de gobierno abierto mediante el uso de tecnologías digitales.
  • Coordinar y/o implementar servicios compartidos y herramientas habilitantes de Gobierno Digital.
  • Promover la innovación en la gestión pública mediante el uso de tecnologías.
  • Analizar, dar seguimiento y evaluar proyectos estratégicos intensivos en tecnologías digitales.
  • Realizar estudios, análisis, evaluaciones para la formulación e implementación de políticas de Gobierno Digital.[2]

Referencias

  1. Dipres. «Ley de presupuestos del sector público Año 2020». Consultado el 22 de mayo de 2020. 
  2. a b Ministerio Secretaría General de la Presidencia. «¿Cuál es el foco de la Unidad de Modernización y Gobierno Digital de SEGPRES?». División de Gobierno Digital. Archivado desde el original el 5 de abril de 2018. Consultado el 4 de abril de 2018. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 09:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.