To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Distrito electoral federal 27 del estado de México

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Distrito 27 del Estado de México
Distrito electoral federal
Cabecera distrital Metepec
Entidad Distrito electoral federal
 • País México
 • Estado México
Diputado Ana Lilia Herrera Anzaldo
Subdivisiones 6 municipios
Eventos históricos  
 • Creación 1977

El Distrito electoral federal 27 del Estado de México es uno de los 300 distritos electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de diputados federales y uno de los 40 en los que se divide el estado de México. Su cabecera es la ciudad de Metepec.

Integración actual

El Distrito 27 está conformado por seis municipios de la zona del Valle de Toluca, que son: Calimaya, Chapultepec, Metepec, Mexicaltzingo, San Antonio la Isla y San Mateo Atenco.[1]

Integraciones anteriores

Integración 1996 - 2005

Entre 1996 y 2005 el 27 Distrito se encontraba ubicado en la misma zona del estado de México, pero su integración correspondía a los municipios de Metepec, Mexicaltzingo y San Mateo Atenco —como actualmente— y a los de Lerma y Ocoyoacac.[2]

Diputados por el distrito

Resultados electorales

2021

Elecciones federales de 2021
Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
Coalición Va por México
(PAN, PRI, PRD)
Ana Lilia Herrera Anzaldo✓ Hecho 106,119
 50.38 %
Coalición Juntos Hacemos Historia
(MORENA, PT, PVEM)
Óscar González Yáñez 71,044
 33.73 %
Movimiento Ciudadano Ana Karime Arguilez Hernández 12,816
 6.08 %
Fuerza por México Diana Paniagua Colin 6,568
 3.11 %
Partido Encuentro Solidario Sandra Verónica Acevedo Guerra 5,090
 2.42 %
Redes Sociales Progresistas María Vanessa Laguendik Muñoz 4,393
 2.09 %
No registrados 169
 0.08 %
Nulos 4,440
 2.11 %
Total 210,639
 100.00 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[3]

2018

Elecciones federales de 2018
Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
Coalición Por México al Frente
(PAN, PRD y Movimiento Ciudadano)
Jose Antonio Flores Fernandez 59,243
 25.65 %
Coalición Todos por México
(PRI, PVEM y Nueva Alianza)
Alexa Reyes Nader 64,100
 27.75 %
Coalición Juntos Haremos Historia
(Morena, PT, PES)
Oscar Gonzalez Yañez✓ Hecho 101,312
 43.87 %
Partido Vía Radical 59,230
 25.01 %
No registrados 119
 0.05 %
Nulos 6,177
 2.67 %
Total 230,951
 100.00 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[4]

2015

Elecciones federales de 2015
Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional María Vanessa Laguendik Muñoz 34,850
 20.80 %

Coalición Parcial
(PRI-PVEM)
Carolina Monroy del Mazo✓ Hecho 64,448
 38.48 %
Partido de la Revolución Democrática Amelia González Castañeda 5,934
 3.54 %
Partido del Trabajo Óscar González Yáñez 17,172
 10.25 %
Movimiento Ciudadano Ayde Estrada Linas 6,306
 3.76 %
Partido Nueva Alianza Abidan Zuriel Nava Martínez 5,740
 3.42 %
Movimiento Regeneración Nacional Martín Ramírez Zúñiga 11,685
 6.97 %
Partido Humanista Antonio Almazan Aviña 6,965
 4.15 %
Partido Encuentro Social Erika Vega Garduño 6,845
 4.08 %
No registrados 123
 0.11 %
Nulos 7,130
 4.25 %
Total 167,198
 100.00 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[5]

Véase también

Referencias

  1. Instituto Nacional Electoral. «Condensado del estado de México». Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2007. Consultado el 6 de agosto de 2015. 
  2. Instituto Nacional Electoral. «Distritación de 1996 del estado de México». Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2007. Consultado el 6 de agosto de 2015. 
  3. Instituto Nacional Electoral. «Cómputos Distritales 2021». Consultado el 10 de junio de 2021. 
  4. Instituto Nacional Electoral. «Cómputos Distritales 2018». Consultado el 7 de agosto de 2018. 
  5. Instituto Nacional Electoral. «Cómputos Distritales 2015». Consultado el 21 de mayo de 2021. 
Esta página se editó por última vez el 23 feb 2024 a las 05:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.