To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Distrito de Wánchaq

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Distrito de Wánchaq
Distrito del Perú

Coordenadas 13°31′48″S 71°57′23″O / -13.5300215, -71.956501
Capital Wánchaq
Idioma oficial español
 • Co-oficiales quechua
Entidad Distrito del Perú
 • País
Bandera de Perú
 
Perú
Alcalde William Peña Farfán (2023-2026)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley 12336 del 10 de junio de 1955
Superficie  
 • Total 6,38 km²
Altitud  
 • Media 3363 m s. n. m.
Población (INEI 2007)  
 • Total 59 134 hab.
 • Densidad 9175,71 hab./km²
Gentilicio huanchaquino, -na
Huso horario UTC-5
Sitio web oficial 

El distrito de Wánchaq (históricamente y hasta 1985 oficialmente llamado distrito de Huánchac) es uno de los ocho distritos que conforman la provincia del Cuzco, ubicada en el departamento del Cuzco en el Sur del Perú.

Historia

El 23 de mayo de 1955, el congreso de la República, aprobó la creación del distrito “24 de Junio” en la Provincia de Cusco.

El 10 de junio de 1955, durante el Gobierno del General Manuel A. Odria, se promulgó la ley Nro. 12336 de creación del Distrito 24 de Junio.

A través de la Ley Nro. 15205, promulgada el 11 de noviembre de 1964 , se cambia el nombre del Distrito de 24 de Junio a “Huanchaq”,

Por acuerdo municipal Nro. 035-85-A-MDH/C-SG de fecha 10 de junio de 1985, se determina utilizar el vocablo quechua de Wánchaq.

El fundador y gestor del distrito de Wánchaq fue el Sr. José Ramón Zavaleta Flores. Fue primer y segundo alcalde, posteriormente fue reconocido por el municipio, declaradamente alcalde vitalicio.

Este distrito fue creado mediante a Ley No. 12336 del 10 de junio de 1955, en el gobierno del Presidente Manuel A. Odría.

Geografía

El territorio de este distrito se extiende en 6,38 kilómetros cuadrados y tiene una altitud de 3363 metros sobre el nivel del mar.

Población

El distrito tiene una población aproximada de 62,325 habitantes.

Autoridades

Municipales

  • 2023-2026:
  • Alcalde: Willian Peña Farfan

Religiosas

Policiales

Festividades

  • 18 de mayo: asesinato de Túpac Amaru II
  • 23 de mayo: Aniversario del Distrito (23 de mayo de 1955, Fecha de Aprobación del Congreso de la República para la creación del distrito "24 de Junio)
  • 4 de noviembre: gesta revolucionaria de Túpac Amaru II.

Hermanamientos

Referencias

  1. «Gobierno Municipal de Salamanca estrecha lazos con municipalidades del Perú». Alcaldia de Salamanca. 25 de mayo de 2022. Consultado el 28 de mayo de 2022. 
  2. «Amealco de Bonfil se hermana con cinco municipios de Perú». Pensandor Queretano. 28 de mayo de 2022. Consultado el 28 de mayo de 2022. 

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 17:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.