To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Distrito de Vitis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vitis
Distrito del Perú
Vitis ubicada en Perú
Vitis
Vitis
Localización de Vitis en Perú
Coordenadas 12°13′26″S 75°48′28″O / -12.2239366, -75.8079029
Capital Vitis
Idioma oficial Español
 • Co-oficiales Quechua
Entidad Distrito del Perú
 • País Perú Perú
 • Departamento
Lima
Lima
 • Provincia
Yauyos
Yauyos
Alcalde Miguel Ángel Espejo Salazar (Avanza País)
(2023-2026)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley 9949 del 7 de febrero de 1944
Superficie  
 • Total 101,79 km²
Altitud  
 • Media 3616 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 311 hab.
 • Densidad 3,06 hab./km²
Huso horario UTC-5
Ubigeo 151033

Vitis es un distrito situado en la provincia de Yauyos, en el departamento de Lima, Perú. Según el censo de 2017, tiene una población de 311 habitantes.[1]

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, forma parte de la Prelatura de Yauyos.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    59 886
    3 230
    1 838
  • BANDA BOSH VS REAL JUVENTUD Vitis Yauyos 2016 N°20 - Fiesta Patronal Apóstol Santiago
  • Vitis Yauyos 2016 N°4 Casa del Capitan - Fiesta Patronal Apóstol Santiago
  • Vitis Yauyos 2016 N°10 recorrido por las casas de los oferentes - Fiesta Patronal Apóstol Santiago

Transcription

Historia

El distrito fue creado mediante Ley N° 9949 del 7 de febrero de 1944, en el primer gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche.

Geografía

Tiene una superficie de 101.79 km². Se encuentra a 3616 metros sobre el nivel del mar.

Autoridades

Municipales

  • 2019 - 2022
    • Alcalde: Luis Segundo Agapito Basurto Alejandro, Movimiento Fuerza Regional.
  • 2015 - 2018[3]
    • Alcalde: Manuel Pedro Hinostroza Collachagua, Movimiento Patria Joven (PJ).
    • Regidores: Raúl Víctor Castro Fernández (PJ), Waldo Emilio Hilario Bejarano (PJ), Edith Basilica Ravichagua Toribio (PJ), Cerila Apolonia Juan De Dios Franco (PJ), Víctor Hugo Flores Bejarano (Concertación para el Desarrollo Regional).
  • 2011 - 2014[4]
    • Alcalde: Edgardo Max Reinoso Fernández, Movimiento Concertación para el Desarrollo Regional (CDR).
    • Regidores: Consuelo Eva Espejo Bejarano (CDR), Sandra Susi Castro Basurto (CDR), Jesús Irenio Basurto Bejarano (CDR), Elder Uriel Bejarano Juan de Dios (CDR), Lida Magna Cangalaya Ravichagua (Patria Joven).
  • 2007 - 2010
    • Alcalde: Edgardo Max Reinoso Fernández, Movimiento Concertación para el Desarrollo Regional (CDR).
  • 2003 - 2006[5]
    • Alcalde: Edgardo Max Reinoso Fernández, Movimiento Fuerza Democrática.
  • 1999 - 2002
    • Alcalde: Aníbal Amancio Flores Bejarano, Movimiento independiente Unidad Regional de Integración (URI) Yauyos.
  • 1996 - 1998
    • Alcalde: Alcira Hilaria Reinoso Morales, Lista independiente N° 5 Yauyos 95.
  • 1993 - 1995
    • Alcalde:
  • 1990 - 1992
    • Alcalde:
  • 1987 - 1989
    • Alcalde: Crisanto Basurto Romero, Partido Aprista Peruano.
  • 1984 - 1986
    • Alcalde: Crisanto Basurto Romero, Partido Aprista Peruano.
  • 1981 - 1982
    • Alcalde: Fausto Castro Trigos, Partido Acción Popular.

Policiales

  • Comisaría de Tupe
    • Comisario: Mayor PNP.[6]

Religiosas

Educación

Instituciones educativas

  • I.E. Integrada N.º 20745 "Apóstol Santiago"

Festividades

  • Festividad en honor al apóstol Santiago
  • Celebración por Semana Santa

Atractivos turísticos

Los principales sitios turísticos del distrito son:[10]

Sitio arqueológico

  • Cochashuagi
  • Huayllugina
  • Cochashuasi

Lagunas

  • Piquecocha
  • Sucuya
  • Ashincuy

Otros

  • Nevado Ancovilca
  • Andenerías de Marcatupe
  • Zona de Pacaya (Puyas)
  • Río Pacaya
  • Pequeña cascada de la Sirena
  • Su plaza de armas y sus centenarios árboles
  • El mirador de cóndores

Bibliografía

  • Lopez Mazzotti, Daniel (2014). A mochila en Perú, edición virtual. Bubok. 

Véase también

Referencias

  1. «Región Lima - Resultados definitivos - Tomo I». Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). 2018. p. 481. Consultado el 10 de diciembre de 2023. 
  2. Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiáticas-
  3. «JNE Autoridades regionales y municipales 2015 - 2018». Archivado desde el original el 2 de junio de 2016. Consultado el 21 de septiembre de 2016. 
  4. JNE Autoridades regionales y municipales
  5. INFOGOB
  6. [* ]
  7. Catholic hierarchy Territorial - Prelature of Yauyos
  8. Nuestro Obispo - Prelatura de Yauyos
  9. «Prelatura de Yauyos - Parroquias de Yauyos». Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2016. Consultado el 21 de septiembre de 2016. 
  10. «Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas». Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014. Consultado el 24 de enero de 2014. 
Esta página se editó por última vez el 21 may 2024 a las 21:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.