To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Distrito de Ticlacayán

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Distrito de Ticlacayán
Distrito del Perú

Coordenadas 10°32′05″S 76°09′48″O / -10.534824, -76.163462
Capital Ticlacayán
Idioma oficial español
 • Co-oficiales quechua
Entidad Distrito del Perú
 • País
Bandera de Perú
 
Perú
 • Departamento
Pasco
Pasco
 • Provincia Pasco
Alcalde Wilfredo Chamorro
(2011-2014)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley del 14 de junio de 1958
Superficie  
 • Total 585.1 km²
Altitud  
 • Media 3500 m s. n. m.
Población (2005)  
 • Total 4309 hab.
 • Densidad 5,57 hab./km²
Gentilicio ticlacayino, -na
Huso horario UTC-05:00
Ubigeo 190110
Sitio web oficial 

El distrito de Ticlacayán es uno de los trece que conforman la provincia de Pasco situada en la parte suroccidental del departamento homónimo en el Perú.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Tarma, sufragánea de la Arquidiócesis de Huancayo.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    9 069
    3 037
    1 784
  • Ticlacayan - Fiesta 2015
  • Ticlacayan 2010 Familia Rimac (parte 1)
  • TICLACAYAN PARAÍSO REAL DE PASCO

Transcription

Historia

Fue creado por Ley del 14 de junio de 1958, durante el gobierno del presidente Manuel Prado Ugarteche. Su primer Alcalde fue el ciudadano Eugenio Torres Santos.

Geografía

Este distrito cuenta con un territorio de 585,1 kilómetros cuadrados de superficie. El distrito se encuentra ubicado a una altitud de 2868 m.s.n.m. Sus barrios son: Plaza, Huancapucro, Marcahuashán, Cushpi, Huarín y Chihuanhuay, además tiene cuatro centros poblados: San Isidro de Yanapampa, San Juan de Yanacachi, Malauchaca y Pucurhuay.

Población

Tiene una población aproximada de 4 309 habitantes.

Autoridades

Municipales

  • 2011 - 2014[2]
    • Alcalde: Wilfredo Chamorro Malpartida, del Partido Democrático Somos Perú (SP).
    • Regidores: Yanet Zulema Colca Aguilar (SP), Javier Orlando Calzada Rímac (SP), Raúl Antonio Palomino Rímac (SP), Walther Hugo Calderón Colca (SP), Noe Abel Trujillo Alejo (Fuerza 2011).[3]
  • 2007 - 2010
    • Alcalde: Ronald David Meza Díaz.

Policiales

  • Comisario: PNP.

Religiosas

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 abr 2024 a las 06:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.