To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Distrito de Tambo de Mora

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Distrito de Tambo de Mora
Distrito del Perú
Plaza de Armas de Chincha

Chincha, Ica
Coordenadas 13°27′30″S 76°10′58″O / -13.4584529, -76.1826597
Capital Tambo de Mora
Idioma oficial castellano, quechua
Entidad Distrito del Perú
 • País
Bandera de Perú
 
Perú
 • Departamento
Ica
Ica
 • Provincia
Ica
Chincha
Alcalde Ana Melva Ramírez Velásquez (2023-2026)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley del 5 de febrero de 1875
Superficie  
 • Total 25 km²
Altitud  
 • Media 5 m s. n. m.
Población (INEI 2017)  
 • Total 7508 hab.
 • Densidad 247 hab./km²
Huso horario UTC-5
Sitio web oficial 

El distrito de Tambo de Mora es uno de los once distritos peruanos que forman la provincia de Chincha en el departamento de Ica, bajo la administración del Gobierno regional de Ica.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la diócesis de Ica.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 309
    1 174
    3 233
  • Visita a Chincha en un día 3 Tambo de Mora Sunampe
  • SAN PEDRITO TAMBO DE MORA 2011.wmv
  • Visita a Chincha en un día 2 El Carmen Chincha Baja Tambo de Mora

Transcription

Historia

En los siglos XVI, XVII y XVIII, alcanzó su máximo esplendor como puerto de la ciudad de Chincha Alta. Por sus muelles, los españoles embarcaban el azogue que venía de Huancavelica y era necesario para las minas de plata de Potosí. La ruta que seguía el azogue era: Huancavelica-Chincha-Tambo de Mora-Arica-Potosí. El azogue bajaba a Chincha a lomo de bestia era embarcado en Tambo de Mora y llevado por mar era hasta Arica, ahí nuevamente a lomo de bestia, era subido a Potosí.

Durante los siglos de la trata de esclavos, fue unos de los principales puertos donde desembarcaban a los esclavos africanos cuyos descendientes conforman hoy la numerosa colectividad afro-peruana.

Tambo de Mora fue creado como distrito mediante Ley del 5 de febrero de 1875, durante el gobierno del Presidente Manuel Pardo y Lavalle. Su Plaza de Armas fue inaugurada años más tarde, siendo los padrinos Don Agustín Coloma y Doña Juana Bramón viuda de Dagnino. En sus inicios, fue un emporio de riqueza, con gran actividad comercial fue el lugar elegido por inmigrantes italianos, españoles y franceses.

Geografía

Es una jurisdicción de la costa sur central del Perú. Hoy es un puerto de pesca artesanal y en sus playas se procesa harina de pescado.

Su población asciende a 4.930 habitantes que con una tasa de crecimiento anual de 1.1% se asienta sobre una superficie de 32.00 km² a una altitud de 5 m s. n. m.

Distribución Territorial

El distrito de Tambo de Mora se encuentra conformado por los siguientes Centros Poblados y Playas que bañan sus límites.

  • C.P Tambo de Mora (lugar donde se ubica la Plaza de Armas del distrito).
  • C.P Cruz Verde
  • C.P Chamberi
  • C.P Nuevo Tambo de Mora
  • C.P El Cote - Zona B
  • A.H La Marina
  • C.P Canchamaná
  • Playa El Socorro
  • Playa Las Palmeras
  • Playa Las Violetas

Referencias

Festividades

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 feb 2024 a las 06:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.