To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Distrito de Santa Lucía (Lampa)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Distrito de Santa Lucía
Distrito del Perú



Bandera

Escudo

Coordenadas 15°41′44″S 70°36′33″O / -15.695555555556, -70.609166666667
Capital Santa Lucía
Entidad Distrito del Perú
 • País
Bandera de Perú
 
Perú
 • Departamento Puno
 • Provincia Lampa
Alcalde Ángel Castillo Colque
(2019-2022)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley 8249[1]​ del 17 de abril de 1936
Superficie  
 • Total 1595,67 km²
Altitud  
 • Media 4025 m s. n. m.
Población (2007)  
 • Total 7692 hab.
 • Densidad 4,8 hab./km²
Huso horario UTC-5

Santa Lucía es un distrito ubicado en la provincia de Lampa en el departamento peruano de Puno. En el año 2007 tenía una población de 7.692 habitantes y una densidad poblacional de 4,8 personas por km². Para el año 2017 la población descendió a 7 028 habitantes de los cuales 3 750 son hombres y 3 750 son mujeres (Censo 2017). Abarca un área total de 1595,67 km². Fue creado por la Ley n.º 8249 el 17 de abril de 1936.[2]

Creada el 17 de abril de 1936, distrito de la provincia de Lampa, con 672 km², perteneciente a la provincia de Lampa, se encuentra en la vía de la carretera Arequipa-Yura-Patahuasi km 201+700 RN-30B, rodeada de los Cerros Saya, Hichoccollo, Auquiras, se encuentra cerca a la laguna denominada Lagunillas, lugar donde se inició con los primeros criaderos de trucha en esta región, dicho distrito limita con el departamento de Arequipa.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Puno en la Arquidiócesis de Arequipa.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 910
    865
    1 422
  • Distrito de Santa Lucia en la Provincia de Lampa - Puno
  • Santa Lucia Lampa
  • Santa Lucia Sicuris Proy.Alpa Sur Peña Blanca Lampa.mpg

Transcription

Geografía

Santa Lucía se encuentra ubicado en las coordenadas 15°41′44″S 70°36′33″O / -15.69556, -70.60917. Según el INEI, Santa Lucía tiene 1595,67 km² y se encuentra situada en el sur de la Provincia de Lampa, en la zona central del departamento de Puno y en la parte sur del territorio peruano. Se halla a una altitud de 4.045 m s. n. m.

Noroeste: distrito de Condoroma Norte: distrito de Ocuviri y distrito de Paratia Noreste: distrito de Lampa
Oeste: distrito de Callalli
Este: distrito de Cabanilla
Suroeste distrito de San Antonio de Chuca Sur: distrito de Cabanillas Sureste: distrito de Cabanillas

Demografía

Según el Censo peruano de 2007, había 5.573 personas residiendo en Santa Lucía. La densidad de población era 4,8 hab./km².[2]

Turismo

  • El Hatun Phausa, catarata impresionante con una caída aprox. de 90 m de altura. Ubicado en la comunidad de Cayachira Distrito de Santa Lucía
  • Las duplicataratas de Laramicaya
  • Laramicaya
  • El peñón de Cayachira, gigantesca roca ubicado en la comunidad de Cayachira, es impresionante y a su vez misteriosa
  • El hoyo solar (unulunsani), ubicado en la comunidad de Cayachira Distrito de Santa Lucía
  • Una gastronomía única
  • El hombre descansando, es una misteriosa formación en una roca casi idéntico a un hombre descansando de perfil, esta imagen se encuentra precisamente en la catarata o llamada cascada.
  • Puente río Verde
  • El agua de Socosani
  • Aguas termales de Pinaya
  • Cráneo petrificado en las aguas termales de Pinaya
  • Mini catarata de Orduña
  • Peñas blancas de Orduña
  • Palomas petrificado en palomani

Folclore

Se disfrutan sus fiestas carnavalescas como el machutinkay, y de su fiesta central como es el 8 de diciembre una fecha en donde diversos conjuntos participan en honor a la patrona como es de "virgen inmaculada concepción" y 03 conjuntos de sikuris afiliados a la FRFCP

Autoridades

Municipales

  • 2019 - 2022[4]
    1. Teófilo Eladio Aliaga Marin (Poder Andino)
    2. Eusebio Taco Ayque (Poder Andino)
    3. Elizabeth Cabana Huayta (Poder Andino)
    4. Víctor Cipriano Ticona Hañari (Poder Andino)
    5. Gregorio Cabana Cayllahua ( PDR)

Véase también

Referencias

  1. Ley Nº 8249
  2. a b INEI, Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda (2007). «Santa Lucía/Lampa/Perú». Archivado desde el original el 28 de julio de 2011. Consultado el 9 de julio de 2011. 
  3. Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiáticas-
  4. Infogob

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 jun 2024 a las 21:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.