To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Distrito de San Francisco de Asís

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Distrito de San Francisco de Asís
Distrito del Perú
Vista de la parte noroeste del distrito de San Francisco de Asís, desde el vía hacia la ciudad de Rondos.

Vista de la parte noroeste del distrito de San Francisco de Asís, desde el vía hacia la ciudad de Rondos.
Coordenadas 9°58′34″S 76°40′37″O / -9.97607, -76.67686
Capital Huarín
Idioma oficial español
Entidad Distrito del Perú
 • País
Bandera de Perú
 
Perú
 • Departamento
Huánuco
 • Provincia Lauricocha
Alcalde Gamaniel Suárez Ureta
(2019-2022)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley 13418 del 20 de abril de 1960
Superficie  
 • Total 84.3 km²
Altitud  
 • Media 3437 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 1296 hab.
 • Densidad 15,37 hab./km²
Huso horario UTC-5
Ubigeo 101006

El distrito peruano de San Francisco de Asís es uno de los 7 distritos que conforman la provincia de Lauricocha, ubicada en el departamento Huánuco, bajo la administración del Gobierno regional de Huánuco.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Huánuco, sufragánea de la Arquidiócesis de Huancayo.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 130
    466
    2 999
  • TEMPLO SAN FRANCISCO DE ASÍS, del distrito de Maras
  • San Francisco de Asís - La Pasión de Jesús
  • PROCESIÓN DE SAN FRANCISCO DE ASÍS 2008

Transcription

Historia

El distrito fue creado mediante Ley No.13418 del 20 de abril de 1960, en el segundo gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche.[2]

Geografía

Abarca una superficie de 84,3 km². Limita por el este con la provincia de Huánuco, por el sur y el oeste con el distrito de Jivia, por el noroeste con el distrito de Rondos y por el norte con la provincia de Yarowilca.

Topografía

El territorio distrital es accidentado por la presencia de montañas y quebradas. En la extremo noroeste se encuentra una meseta, donde se asienta el núcleo urbano del distrito: La ciudad de Huarín.

Hidrografía

Es lo que da forma a la topografía distrital, el cual está delimitado en el oeste por el río Lauricocha y hacia el noroeste por el río Marañón, siendo ambos ríos los principales y haciendo de límite distrital con los distritos de Jivia y Rondos respectivamente. Al pie del lado oeste del cerro Talapunta, perteneciente al mismo distrito, el primero mencionado se une al río Nupe el cual llega desde el suroeste formando al segundo mencionado.

Capital

Vista panorámica de la ciudad de Huarín, núcleo urbano y capital del distrito de San Francisco de Asís.

Su capital viene a ser el núcleo urbano Huarín que se encuentra sobre una meseta de una altitud de 3 439 m s. n. m.

División administrativa

Centros poblados y población

  • Urbanos
    • Huarin, con 492 hab.
    • Caramarca, con 236 hab.
    • Huancabamba, con 300 habitantes.
  • Rurales
    • Churín, con 197 hab.
    • Pariash, con 287 hab.

Población dispersa: 1 214 hab.

Atractivos turísticos

  • Sitio arqueológico de Liuyagmachay fue declarado patrimonio cultural de la nación por INC[3]

Autoridades

Municipales

Alcaldes anteriores

  • 2015-2018: Aron Cárdenas Santiago, del Partido Democrático Somos Perú
  • 2011-2014:[5]​ Homer Emer Magariño Castañeda, del Movimiento Independiente Regional Luchemos por Huánuco.
  • 2007-2010: Araníbar Seráfico Valdivia.

Policiales

  • Comisario: PNP.

Festividades

La principal festividad es el 4 de octubre celebrando a su Santo Patrón San Francisco de Asís.

Carnaval huarino.

Galería

Véase también

Referencias

  1. «Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiáticas-». Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2008. Consultado el 31 de diciembre de 2014. 
  2. «Ley N° 13418». Consultado el 3 de mayo de 2019. 
  3. RDN 637-INC del 11 de agosto del 2004
  4. «JNE - Plataforma Electoral». Consultado el 3 de mayo de 2019. 
  5. «JNE Autoridades regionales y municipales 2011-2014». Archivado desde el original el 25 de octubre de 2014. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 17:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.