To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Distrito de Pucará (Lampa)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pucará es un distrito de la provincia de Lampa, en el departamento peruano de Puno. En el año 2007 tenía una población de 6060 habitantes y una densidad poblacional de 11,3 personas por km². Abarca un área total de 537,6 km².[1]

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Puno en la Arquidiócesis de Arequipa.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    1 002
    10 646
  • Vista panorámica Distrito Pucará Jaén Cajamarca
  • Reportaje: Museo Lítico Pukara en Puno

Transcription

Geografía

Pucará se encuentra ubicado en las coordenadas 15°2′56″S 70°22′43″O / -15.04889, -70.37861. Según el INEI, este distrito tiene una superficie total de 537,6 km². Pucará se encuentra situada en el norte de la provincia de Lampa, en la zona norte del departamento de Puno y en la parte sur del territorio peruano. Su capital Pucará se halla a una altura de 3887 m s. n. m..

Noroeste: distrito de Ayaviri Norte: distrito de Tirapata Noreste: distrito de Nicasio
Oeste: distrito de Ayaviri
Este: distrito de Santiago de Pupuja y distrito de José Domingo Choquehuanca
Suroeste distrito de Palca Sur: distrito de Lampa Sureste: distrito de Nicasio

Demografía

Según el Censo peruano de 2007, había 6060 personas residiendo en Pucará. La densidad de población era 11,3 hab./km².[1]

Autoridades

Municipales

  • 2015 - 2018[3]
    • Alcalde: Luis Alberto Sánchez Carrión, del Frente Amplio para el Desarrollo del Pueblo.
    • Regidores:
    1. David Quiza Cáceres (Frente Amplio para el Desarrollo del Pueblo)
    2. Magdalena Vilca Arapa (Frente Amplio para el Desarrollo del Pueblo)
    3. Leónidas Llano Barra (Frente Amplio para el Desarrollo del Pueblo)
    4. Jhonny Fredy Idme Ccasa (Frente Amplio para el Desarrollo del Pueblo)
    5. Alex Rodrigo Quispe Choque (Moral y Desarrollo)

Atractivos turísticos

Iglesia barroca de Santa Isabel de Pucará, Perú.
  • Bosque de queñuales y rodales de puya en sector de Cara Cara.
  • Peñón de San Cayetano.
  • Museo Lítico de Pukara.
  • Iglesia católica de Santa Isabel.
  • Complejo Arqueológico de Kalasaya.
  • Las Chullpas de Vizcachani - Quepa.

Cerámica

Considerado como el centro de cerámica más grande del sur del Perú.[4]

Véase también

Referencias

  1. a b INEI, Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda (2007). «Pucará/Lampa/Perú». Archivado desde el original el 28 de julio de 2011. Consultado el 9 de julio de 2011. 
  2. Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiáticas-
  3. Infogob
  4. Turismo e Información del Distrito de Pucará - Punoinfo.com

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 17:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.