To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Distrito de Paracas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Distrito de Paracas
Distrito del Perú
Paracas


Escudo

Coordenadas 13°42′45″S 76°12′29″O / -13.712533333333, -76.207933333333
Capital Paracas
Entidad Distrito del Perú
 • País
Bandera de Perú
 
Perú
 • Departamento
Ica
Ica
 • Provincia
Ica
Pisco
Alcalde Rosario Ramírez Gamboa
(2019-2022)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley 11597 del 8 de marzo de 1951
Superficie  
 • Total 1440.68 km²
Altitud  
 • Media 7 m s. n. m.
Población (2022 - Proyección)  
 • Total 10 082 hab.
 • Densidad 4,96 hab./km²
Huso horario UTC-5

El distrito de Paracas es uno de los ocho distritos de la provincia de Pisco, ubicada en el departamento de Ica, bajo la administración del Gobierno regional de Ica, en el surcentro del Perú. Ha sido declarada reserva regional para aves migratorias. Además de su capital, Paracas, posee algunos pocos centros poblados como La Guanera y Laguna Grande. Gran parte de su desértico territorio es parte de la Reserva Nacional de Paracas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    24 616
    4 889
    1 407
  • Islas Ballestas - Paracas, Pisco (Ica, Perú)
  • Paracas Reserva de Felicidad REPORTAJE AL PERU HD
  • Lobos Marinos y Delfines en Paracas

Transcription

Historia

Fue creado mediante Ley 11597 del 8 de marzo de 1951, en el gobierno del Presidente Manuel A. Odría. Sin embargo, su historia se remonta hacia la época Pre Inca, donde los Paracas conocidos como los hombres de la arena, se asentaron en la bahía y península, donde se dedicaban a la pesca y a los tejidos, realizando trueques por alimentos agrícolas; aunque se han encontrado restos de productos como el frejol, pallares, maíz, papa, camotes, Etc., no es que ellos los producían en esas pampas, sino que los obtenían por el cambio o trueque con el pescado fresco, salpreso y seco, que pescaban en el chaco con las redes de lana de auquénidos que fabricaban. Tal como indica Julio C. Tello, tuvieron dos períodos de desarrollo: Cavernas funerarias y Grandes Necrópolis.

En cuanto a la etimología de la palabra "paracas", esta proviene de los vocablos quechuas "para", que significa lluvia, y "akos", que significa arena. Desde hace unos años la ciudad de Paracas tiene un puerto marítimo.

Localización

Ubicado al sur, es el más extenso de la provincia de Pisco Según Rebatta Parra, la topografía del terreno de Paracas es ondulado con planicies, lomas y dunas de arena, con un litoral ampliamente bañado por el océano Pacífico desde el Chaco, lagunillas, Laguna Grande y Otuma. La mayor parte de su ribera es sinuosa (irregular) y rocosa con peñas altas y peñascos de menor tamaño. Presenta islotes con figuras de formas caprichosas donde abunda la fauna marina tanto de aves como mamíferos acuáticos.

Islas Ballestas Perú
Paracas en la niebla de la mañana
Noroeste: Océano Pacífico Norte: San Andrés Noreste: San Andrés y Salas(Ica)
Oeste: Océano Pacífico
Este: Salas(Ica), Subtanjalla(Ica) e Ica(Ica)
Suroeste: Océano Pacífico Sur: Océano Pacífico Sureste: Ica(Ica)

Autoridades

Municipales

  • 2023 - 2026[1]
  • Alcalde: Omar Eladio Bohórquez Huertas de Alianza para el Progreso.
  • 2019 - 2022[2]
  • 2011 - 2014[3]
    • Alcalde: Miguel Ángel Castillo Oliden, del Movimiento Fuerza 2011 (F2011).
    • Regidores: Narciso Quispe Puma (F2011), Patricia Noemí Hernández Machaca (F2011), Wilbert Hancco Ccansaya (F2011), Claudio Alfonso Delgado Moreyra (F2011), Santos Valenzuela Guillén (Acción Popular).
  • 2007 - 2010
    • Alcalde: Alberto Tataje Muñoz.

Religiosas

  • Párroco: Pbro. José Sánchez Bernuy. (Parroquia San Francisco de Asís).[4]

Festividades

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 16:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.