To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Distrito de Paimas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Distrito de Paimas
Distrito del Perú
Coordenadas 4°37′37″S 79°56′43″O / -4.6269859, -79.9453372
Capital Paimas
Idioma oficial Español
Entidad Distrito del Perú
 • País
Bandera de Perú
 
Perú
 • Departamento
Piura
 • Provincia
Ayabaca
Alcalde Rudy Palacios Pariaton]
(2023-2026)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley 15134 del 8 de septiembre de 1964
Superficie  
 • Total 319.67 km²
Altitud  
 • Media 574 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 10 382 hab.
 • Densidad 30,1 hab./km²
Gentilicio paimeño, -ña
Huso horario UTC-5
Ubigeo 200207

El distrito de Paimas[1][2]​ es uno de los diez que conforman la provincia de Ayabaca ubicada en el departamento de Piura en el Norte del Perú.

Desde el punto de vista de la jerarquía de la Iglesia católica, forma parte de la Diócesis de Chulucanas.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    10 536
    3 167
    1 685
  • PAIMAS - LAGUNAS MANCOMUNIDAD SR. CAUTIVO DE AYABACA
  • ANIVERSARIO PAIMAS 2012
  • Bocatoma de la represa de San Lorenzo en el caserio Zamba - Paimas - Ayabaca-Piura

Transcription

Historia

El distrito fue creado mediante Ley N° 15134 del 8 de septiembre de 1964, en el primer gobierno del Fernando Belaúnde.

Geografía

Tiene una extensión de 319,67 km² y una población estimada superior a los 2 000 habitantes.

División administrativa

Centros poblados

  • Urbanos
  • Rurales
    • Algodonal, con 306 hab.
    • Buenos Aires, con 170 hab.
    • Cacaturo, con 267 hab.
    • Carrizo, con 223 hab.
    • Culqui, con 609 hab.
    • El Ceibo, con 300 hab.
    • Guir Guir, con 328 hab.
    • Higuerón, con 236 hab.
    • Jambur, con 966 hab.
    • La Saucha, con 300 hab.
    • La Victoria, con 344 hab.
    • Los Corrales, con 311 hab.
    • Nuevo Tasajeras, con 171 hab.
    • Nuevo Tomapampa de Jambur, con 193 hab.
    • Piedra Negra, con 206 hab.
    • San Miguel de Pío, con 160 hab.
    • San Pedro, con 189 hab.
    • Tomapampa de Cardal, con 292 hab.
    • Tomapampa de Jambur, con 260 hab.
    • Túnel Seis, con 549 hab.

Autoridades

Municipales

  • 2015-2018[4]
    • Alcalde: Ronald Javier Navarro Ramírez, de la Unión Democrática del Norte (UDN).
    • Regidores: Carlos Daniel Rodríguez Rosario (UDN), Jesús Andrés Piñín Llacsahuache (UDN), María Cristina Gómez Livia (UDN), José Ismelido Quinde Niño (UDN), Mario Correa Soto (Fuerza Regional).
  • 2011-2014[5]
    • Alcalde: Liliana del Carmen Culquicóndor Guerrero, del Movimiento Unidad Popular Regional Piura (UPRP).
    • Regidores: Silvia Bricelia Jiménez de Santur (UPRP), José Wilmer Gómez Livia (UPRP), Néstor Martín Flores Castillo (UPRP), Santos Cruz Pintado (UPRP), Grimaldo Agustín Ogoña Humbo (Obras + Obras).
  • 2007-2010

Policiales

  • Comisario: Mayor PNP .

Religiosas

  • Diócesis de Chulucanas[6]
    • Obispo: Mons. Daniel Thomas Turley Murphy (OSA).[7]
  • Parroquia
    • Párroco: Pbro.

Festividades

Referencias

970248142

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 abr 2024 a las 22:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.