To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Distrito de Margos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Distrito de Margos
Distrito del Perú

Vista de la plaza Mayor de Margos, la capital distrital.
Coordenadas 10°00′20″S 76°31′22″O / -10.00551, -76.52291
Capital Margos
Idioma oficial Español
 • Co-oficiales Quechua
Entidad Distrito del Perú
 • País
Bandera de Perú
 
Perú
 • Departamento
Región Huánuco
Huánuco
 • Provincia Huánuco
Alcalde Wuilmer Vargas Rojas
(2019-2022)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley 202 del 10 de septiembre de 1906 (117 años de creación)
Superficie  
 • Total 282.53 km²
Altitud  
 • Media 3 539 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 4364 hab.
 • Densidad 15,45 hab./km²
Gentilicio margosino, -na
Huso horario UTC-5
Ubigeo 100105

El distrito de Margos es uno de los trece que conforman la provincia de Huánuco, ubicado en el extremo suroeste del departamento de Huánuco, en el centro del Perú.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte del Diócesis de Huánuco.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    619
    1 592
    4 820
  • fiesta de calistrada de carnavalesca del distrito de margos 2017
  • ELITA CAPCHA "LA CHICA AMOR AMOR" - OYE TONTO, EN MARGOS
  • LLAMAPASHILLON MARGOS HUANUCO JULIO 2010

Transcription

Historia

El distrito fue creado mediante Ley N° 202 del 10 de septiembre de 1906, en el gobierno del Presidente José Pardo y Barreda.[2]

Geografía

EL distrito de Margos se encuentra ubicado en la parte sur oeste de la provincia de Huánuco, abarca una superficie de 552,2783 km² y tiene una población estimada mayor a 14 700 habitantes.

Este distrito lleva como capital La Ciudad de Margos, que según el último censo del 2007, cuenta con una población urbana de 6480 habitantes , la cual la tendría que convertir en el segundo núcleo de desarrollo de la provincia de huanuco en lo económico, académico, comercial y financiero, en el aspecto comercial el comercio se está reactivando a pequeña escala en la, ciudad de Margos y en los principales centros poblados, en lo académico cuenta con una sucursalde la UNHEVAL para seguir estudios superiores, asimismo se cuenta con el "Banco de la Nación" en su modalidad de agente corresponsal que promueve más el desarrollo del distrito que según las estadísticas es uno de los distritos con mayor vision a futuro, próxima a la provincializacion y también con una gran población joven de los cuales cerca de la mitad aún no es mayor de edad.

La ciudad de Margos además es la sexta ciudad más grande de la región Huánuco, después de las ciudades de Huánuco(149210H ab.), Tingo María(50414 Hab.), Aucayacu(14028 Hab.), Ambo(7894 Hab.), La Unión (7652 Hab.). Margos, funciona como nexo principal de los distritos de San Pedro de Chaulan, Yarumayo, Kichki, y el distrito de la prov, de Lauricocha, Jesús. los centros poblados con mayor población son: Cochas (1116Hab.) Pacayhua (1575 Hab.), Chacras (978 Hab.). el resto de centros poblados son; Marcacasha, Llamapashilum, Racchapampa, Alguayin, Contadera, Utcubamba, Colpashpampa, Huancacancha, Tocana, Mesapata, .

Autoridades

Municipales

Alcaldes anteriores

  • 2019 - 2022: Wuilmer Vargas Rojas
  • 2015 - 2018: Freddy Santa Cruz Mora

Policiales

  • Comisario: Mayor PNP Alejandro Serrano Saman.

Actividades económicas

Margos es un distrito dedicado a la producción agrícola con un 84,4 % y al comercio en un 4,9%.

Educación

Cuenta con una tasa de analfabetismo del 19.1% y con educación superior de 6.1% (en ambos casos de 15 años a más).

Servicios de vivienda y básicos

En la vivienda el material de las paredes es de adobe en un 98,5% y con el piso de tierra en un 97,2%, hogares con agua dentro de la vivienda el 9,5%, con red de desagüe pública dentro de la vivienda en 7,6 % y con red de alumbrado público en 40,5 % con acceso a radio el 77,6 %, con televisor a color el 6.6 %, con teléfono fijo el 0,2 % y celular el 1,4 %, así como el combustible para cocinar es el 83,5 %.

Véase también

Referencias

  1. «CEP Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiáticas-». Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2008. Consultado el 15 de agosto de 2014. 
  2. «Ley N° 202». Consultado el 17 de septiembre de 2019. 
  3. «JNE - Plataforma Electoral». Consultado el 8 de mayo de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 17:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.