To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Distrito de San Pedro de Laraos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Distrito de San Pedro de Laraos
Distrito del Perú
Coordenadas 11°39′52″S 76°32′24″O / -11.6645634, -76.5400231
Capital Laraos
Idioma oficial Español
 • Co-oficiales Quechua
Entidad Distrito del Perú
 • País Perú Perú
 • Departamento
Lima
Lima
 • Provincia Huarochirí
Alcalde Henry Danny Espíritu Michue (2023-2026)
Eventos históricos  
 • Fundación Ley 15246 del 4 de diciembre de 1964
Superficie  
 • Total 104.51 km²
Altitud  
 • Media 3660 m s. n. m.
Población (2007)  
 • Total 1234 hab.
 • Densidad 6,37 hab./km²
Gentilicio larahuino, -na
Huso horario UTC-5
Ubigeo 150712
Provincia de Huarochirí en el Departamento de Lima, Perú

El distrito de San Pedro de Laraos es uno de los treinta y dos que conforman la provincia de Huarochirí, ubicada en el departamento de Lima, en el Perú. Se halla en la circunscripción del Gobierno Regional de Lima.

Dentro de la división eclesiástica de la Iglesia Católica del Perú, pertenece a la Vicaría IV de la diócesis de Chosica[1]

Historia

El distrito fue creado mediante Ley N° 15246 del 4 de diciembre de 1964, en el primer gobierno del Presidente Fernando Belaúnde Terry.

Mediante Ley N° 30497 del 5 de agosto de 2016 se precísa que su denominación oficial es la de San Pedro de Laraos.[2]

Toponimia

este es un distrito de Huarochiri,también en la provincia de Yauyos es Laraos

Geografía

Abarca una superficie de 104,51 km² y tiene una población aproximada de 1 250 habitantes.

Autoridades

Municipales

  • 2023 - 2026
    • Alcalde: Henry Danny Espíritu Michue.
    • Regidores: Eliana Viviana Justo Laureano, Eusebio Roberto Paniagua Esteban, Maria Antonia Justo Andaya, Jesus Alcides Fuertes Lazaro y Rosenda Basilia Pacahuala Gaspar.
  • 2019 - 2022
    • Alcalde: José Luis Michue Pérez.
    • Regidores: Huaman Mateo, Rufino Serapio; Espinoza Faustino, Arcadio Exaltación; Rojas Gaspar, Anali Roxana; Quiquia Yauri, Elizabeth Laura; Zarate Espíritu, Braulio Napoleón.
  • 2015 - 2018[3]
    • Alcalde: Saturnino Fabián Gabriel Gaspar, Movimiento regional Unidad Cívica Lima (UCL).
    • Regidores: Faustino Ruben Perez Justo (UCL), Amanda Juana Gaspar Michue (UCL), Liverando Irineo Gómez Laureano (UCL), Magaly Ruth Pacahuala Laureano (UCL), Magdaleno José Gómez Laureano (CDR).
  • 2011 - 2014[4]
    • Alcalde: Saturnino Fabián Gabriel Gaspar, Movimiento Concertación para el Desarrollo Regional (CDR).[5]
    • Regidores: Evaristo Lidio Sánchez Gaspar (CDR), Anita Esther Espíritu Justo (CDR), Alcides Jesús Fuertes Lázaro (CDR), Ana Isela Gaspar Huamán (CDR), Antonio Julián Cisneros (Alternativa Huarochirana).
  • 2007 - 2010[6]
    • Alcalde: Saturnino Fabián Gabriel Gaspar, Partido Unión por el Perú (UPP).
  • 2003 - 2006
    • Alcalde: María Aída Michue de Espíritu, Partido Perú Posible.
  • 1999 - 2002
    • Alcalde: Víctor Alvarado Espinoza, Movimiento independiente Frente Comunal Laraos.
  • 1996 - 1998
    • Alcalde: Manuel Inocente Mariciano Michue, Lista independiente N° 11 Alternativa Huarochirana.
  • 1993 - 1995
    • Alcalde: Hipólito Rubén Justo Esteban, Alianza Izquierda Unida.
  • 1990 - 1992
    • Alcalde: Pablo Jesús Huaca Cisneros, Alianza Izquierda Unida.
  • 1987 - 1989
    • Alcalde: Severiano Gaspar Sánchez, Partido Aprista Peruano.
  • 1984 - 1986
    • Alcalde: Enrique del Carmen Laureano, Partido Aprista Peruano.
  • 1981 - 1983
    • Alcalde: Bernabé Aparicio Huaca, Partido Acción Popular.

Policiales

  • Comisaría de Laraos
    • Comisario: Mayor PNP .[7]

Religiosas

  • Diócesis de Chosica[8]
    • Obispo: Mons. Norbert Klemens Strotmann Hoppe M.S.C.
  • Parroquia Iglesia Matriz Santa Eulalia - Capilla San Pedro[9]
    • Párroco: Pbro. Paulin Joachin Kameni.

Festividades

Turismo

El 2017 se hizo un inventario turístico en la zona donde, además de mencionar sus actividades folclóricas y agrícolas, se mencionan especialmente el Mirador, la zona arqueológica de Tiplo y el Museo de la Champería[10][11]​ las que describimos:

  • Mirador de La Cruz se encuentra al Nor Oeste de Laraos en una distancia de 1 km y a casi 4000 m s. n. m. El sendero se ha construido con mucho cuidado incluyendo descansos. Se asciende en una caminata de un par de horas y desde donde se tiene una gran vista del Valle.
  • Tiplo El sitio arqueológico de Tiplo es un pequeño conjunto de estructuras de piedra muy deterioradas en una zona inaccesibel. El peñón del que se puede observar también recibe este nombre y funciona como un mirador natural del valle. Funciona también como un mirador de cóndores.
  • Museo de La Champería de Moshoque El museo de ha construido en torno a un ancestral monumento arqueológico que usaban los antiguos “chamanes” de la zona, y que siguen usando, para hacer los ritos correspondientes a la champería. En este museo se exponen además objetos de valor arqueológico, histórico y cultural hallaos en la zona.

También se exponen imágenes que corresponden al desarrollo de la fiesta de la Champería.

El Investigador huarochirano López Mazzotti, autor del mencionado inventario, menciona también las Andenerías de Laraos, si bien está descuidada y no aprovechada en su mayor parte pero que parece tener mayor extensión que los andenes de su homónima de Yauyos. También menciona una cascada que aún no se ha medido, a la que llama Cascada de Laraos, y menciona que tiene posiblemente más de 100 m de alto[10][11]​.

Referencias

  1. «Conferencia Episcopal Peruana - Jurisdicciones eclesiásticas». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 31 de agosto de 2016. 
  2. Ley 30497
  3. «JNE Autoridades regionales y municipales 2015-2018». Archivado desde el original el 2 de junio de 2016. Consultado el 31 de agosto de 2016. 
  4. «JNE Autoridades regionales y municipales 2011-2014». Archivado desde el original el 7 de abril de 2014. Consultado el 20 de marzo de 2012. 
  5. «Banco de Políticos Peruanos». Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2016. Consultado el 31 de agosto de 2016. 
  6. INFOGOB
  7. [* ]
  8. Catholic hierarchy Territorial - Diocese of Chosica
  9. «Diócesis de Chosica - Vicarías y Parroquias». Archivado desde el original el 23 de agosto de 2016. Consultado el 31 de agosto de 2016. 
  10. a b López Mazzotti, Daniel (2017). CITDES, ed. FICHAS TURÍSTICAS DE LOS ATRACTIVOS ENCARGADOS EN HUACHUPAMPA, LARAOS, SAN JUAN DE IRIS Y HUANZA. PERU: CITDES. 
  11. a b «Laraos». Consultado el 23 de diciembre de 2021. 

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 may 2024 a las 16:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.