To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Distrito de La Libertad

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Distrito de La Libertad
Distrito del Perú
Distrito de La Libertad ubicada en Perú
Distrito de La Libertad
Distrito de La Libertad
Localización de Distrito de La Libertad en Perú
Coordenadas 9°37′59″S 77°45′00″O / -9.6330555555556, -77.75
Capital Cajamarquilla
Idioma oficial Español
 • Co-oficiales quechua ancashino
Entidad Distrito del Perú
 • País
Bandera de Perú
 
Perú
 • Departamento
Bandera del departamento de Áncash
 
Áncash
 • Provincia
Ancash
Huaraz
Alcalde Gilberto Willian Picón Jamanca
(2019-2022)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley N.º 628 del 11 de noviembre de 1907 (116 años de creado)
Superficie  
 • Total 164.26 km²
Altitud  
 • Media 3300 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 1 110 hab.
 • Densidad 6,49 hab./km²
Huso horario UTC-5
Ubigeo 020107

El distrito de La Libertad es uno de los doce distritos de la provincia de Huaraz, ubicado en el departamento de Ancash, en el Perú. Limita por el norte con el distrito de Pira; por el este con el distrito de Huaraz; por el sur con la provincia de Aija; y por el oeste con el distrito de Huanchay, el distrito de Pampas Grande y el distrito de Colcabamba.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    8 424
    6 734
    2 459
  • LA LIBERTAD DE PALLÁN PARTE 01.mpg
  • Nostalgia Salpina - Distrito de Salpo - Otuzco - La Libertad
  • Distrito La Cuesta - Otuzco - La Libertad - Trujillo 2014 Banda Marinera y Huayno

Transcription

Historia

El distrito fue creado el 11 de noviembre de 1907 mediante Ley n. º 628, en el gobierno del Presidente José Pardo y Barreda.[1]

Geografía

Ubicada en la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes, a 3,314 metros de altura sobre el nivel del mar, se la denomina Perla de las Vertientes como sinónimo de su singular belleza natural, no obstante ocupar una pendiente agreste en las laderas del cerro Huanlloc, en las bases de una de las antiguas poblaciones prechavin que se establecieron en la región.[2]

Historia

Antes de la llegada de los colonizadores españoles, esta región tuvo influencia de las culturas preincaicas de Sechín (Casma), Recuay (Recuay y Carhuas del Callejón de Huaylas) y sobre todo, de la cultura Chavín y después al Tahuantinsuyo. Dichas culturas influyeron mucho en sus manifestaciones religiosas, artísticas, arquitectónicas como monolitos, huacos (cerámica), viviendas, castillos y fortalezas que hasta hoy se conservan. Entre muchos sitios arqueológicos de ese carácter, Mariacochan, en la parte alta del pueblo, en una meseta, se destaca porque se dice que fue un pueblo que ahora está sumergido en una laguna subterránea, que guarda muchos tesoros y reliquias secretos, que cuando se camina sobre esa pampa, se escucha un sonido misterioso, sordo y profundo como de un encantamiento en su interior.[3]

Centros poblados

El distrito cuenta con una población total de 1280 habitantes con 505 viviendas repartidos en 92 centros poblados.[4]

Su capital la villa de Cajamarquilla ubicada a 3350 m s. n. m. cuenta con una población de 340 habitantes en 177 viviendas.

Centro poblado Tipo Altitud
m s. n. m.
Habitantes Viviendas
Chulloc Caserío 3563 117 24
Shipash Huain Caserío 3786 88 28
Acllahuain Caserío 4012 69 13
Huellap Otros 3318 60 25

Atractivos turísticos

La Libertad es un distrito rodeado de bellezas naturales como las lagunas escalonadas de Punan, los inmensos bosques de las Puyas de Raimondi, etc.

Autoridades

Municipales

  • 2019 - 2022[5]
    • Alcalde: Gilberto Willian Picón Jamanca, del Movimiento Independiente Regional Hora Cero.
    • Regidores:
    1. Inocente Alex Guillén Pineda (Movimiento Independiente Regional Hora Cero)
    2. Jesús Mabilon Inti León (Movimiento Independiente Regional Hora Cero)
    3. Hernán Patiño Huane García (Movimiento Independiente Regional Hora Cero)
    4. Vilma Marlene Vargas Giraldo (Movimiento Independiente Regional Hora Cero)
    5. Julio Félix Huane León (Movimiento Regional El Maicito)

Alcaldes anteriores

  • 2015-2018: Beatriz Esther Oncoy Visitación, del Movimiento Independiente Renovación Ancashina.
  • 2013-2014:[6]​ Beatriz Esther Oncoy Visitación, del Movimiento Independiente Renovación Ancashina .
  • 2011-2012: Pelayo John Loli Osorio (†)

Festividades

  • Semana Santa
  • Señor de la Soledad
  • 8 de septiembre, Virgen de Natividad, patrona del distrito
  • 3 de noviembre, San Martín de Porres, patrón del caserío de Chulloc

Véase también

Referencias

  1. «Ley N° 628». Consultado el 31 de agosto de 2019. 
  2. «Distrito de La Libertd, 107 aniversario». Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2017. Consultado el 2 de septiembre de 2017. 
  3. «Pintoresco Cajamarquilla». Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2017. Consultado el 2 de septiembre de 2017. 
  4. Censo población y vivienda 2017, INEI
  5. «JNE - Plataforma Electoral». Consultado el 31 de agosto de 2019. 
  6. JNE Autoridades regionales y municipales 2015

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 mar 2024 a las 17:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.