To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Distrito de Coasa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Distrito de Coasa
Distrito del Perú
Coordenadas 13°59′12″S 70°01′02″O / -13.98666667, -70.01722222
Capital Coaza
Entidad Distrito del Perú
 • País
Bandera de Perú
 
Perú
 • Departamento Puno
 • Provincia Carabaya
Alcalde Hugo Lino Farfán Mamani
(2018-2021)
Eventos históricos  
 • Erección Como distrito:
2 de mayo de 1854
Superficie  
 • Total 3572.92 km²
Altitud  
 • Media 3745 m s. n. m.
Población (2007)  
 • Total 12 097 hab.
 • Densidad 3,38 hab./km²
Gentilicio coaceño, -ña
Huso horario UTC-5

El distrito de Coasa (históricamente llamado distrito de Coaza) es uno de los diez que conforman la provincia de Carabaya, ubicada en el departamento de Puno, en el Sudeste del Perú.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Prelatura  de Ayaviri en la Arquidiócesis de Arequipa.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 829
    479
    435
  • COASA TURISTICO
  • DESFILE I.E.S. TUPAC AMARU - COASA 2015 (2/3)
  • COASA - DESFILE I.E.S. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA DE UCHUHUMA - 2015

Transcription

Demografía

La población estimada en el año 2017 es fue de 6 433 habitantes.[2]

Etimología

Coaza, viene de la palabra quechua compuesta Oqhu-huasa lo cual puede evidenciarse en el escudo de dicho distrito, que tiene como significado"loma pantanosa", asimismo, varios documentos antiguos la llaman Oc'oasa tan recientemente como en el siglo XVIII.

Economía

Su potencial económico fue tener en su seno una parte de la selva de Carabaya, en su territorio se encuentran algunos de los centros auríferos de mayor importancia de esta provincia como es el caso de Cacsili, al que se tiene acceso por Ituata.

Personas destacadas

Uno de sus hombres más insignes fue Martín Chambi Jiménez, un mestizo de la primera mitad del siglo XX que diera su aporte al arte gráfico nacional retratando al indio peruano y sus vivencias con la jerarquía que la historia le debe.

Se cree que el General Goicochea presidente de facto del siglo XIX, habría nacido también en Coasa, los biógrafos de este personaje no lo dicen explícitamente, excepto que nació en las "alturas de Puno".

Autoridades

Municipales

  • 2023 - 2017[3]
    • Alcalde: Jesús Neftali Choquenaira Málaga,[4]​ del Movimiento de Integración y Revolución Andina.
    • Regidores:
    1. Wilian Alberto Muñoz Ponce
    2. Dina Merma Narezo
    3. Salomino Maximo Zarate Laza
    4. Virginia Turpo Lazarte

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 17:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.