To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Distrito de Chilca (Huancayo)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Distrito de Chilca
Distrito del Perú



Bandera

Escudo


Ubicación del distrito en la provincia de Huancayo
Coordenadas 12°04′45″S 75°10′59″O / -12.07905, -75.18315
Capital Chilca
Idioma oficial español
 • Co-oficiales quechua
Entidad Distrito del Perú
 • País
Bandera de Perú
 
Perú
 • Departamento
Región Junín
Junín
 • Provincia
Huancayo
Huancayo
Alcalde César Augusto Damas Laurente
(2023-2026)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley 12829 del 2 de mayo de 1957
Superficie  
 • Total 8.3 km²
Altitud  
 • Media 3275 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 91 851 hab.
 • Densidad 11 066,39 hab./km²
Huso horario UTC-5
Ubigeo 120107
Patrono(a)

Señor de Chilca

Gentilicio: Chilquense
Estación de tren en Chilca

El Distrito de Chilca es uno de los veintiocho que conforman la Provincia de Huancayo, ubicada en el Departamento de Junín, bajo la administración del Gobierno Regional de Junín, Perú. Limita por el norte con el Distrito de Huancayo; por el este con el Distrito de Sapallanga; por el sur con el Distrito de Huancán; y, por el oeste con la Provincia de Chupaca.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Arquidiócesis de Huancayo.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    3 622
  • Colegio Túpac Amaru .Desfile 2 de mayo 2015

Transcription

Historia

Fue creado por Ley N.º 12829 del 2 de mayo de 1957, en el segundo gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche.[2]

Geografía

Forma parte del conurbano de la ciudad de Huancayo separado del distrito de Huancayo por el río Chilca. Tiene una extensión de 8,3 kilómetros cuadrados y una población aproximada de 92 000 habitantes. La mayor parte de su extensión está ocupada por chacras y campos destinados a la agricultura. Las actividades comerciales se caracterizan por las actividades minoristas y la celebración de ferias agrícolas y ganaderas.

En este distrito se acoge el Cuartel 9 de diciembre del Ejército del Perú, cabecera de la Región Militar correspondiente así como el local del ministerio de transportes y comunicaciones.

Autoridades

Municipales

  • 2023 - 2026
    • Alcalde: César Augusto Damas Laurente, del Movimiento Regional Sierra y Selva Contigo Junín.

Policiales

  • Comisaría
    • Comisario: Cmdte. PNP .

Educación

  • IE Túpac Amaru
  • IE Fe y Alegría N° 66
  • I.E.P. "La Cantuta" - Jr 28 de julio N° 1234

Festividades

  • Mayo: Señor de Chilca
  • 2 de Mayo: Aniversario del distrito

Véase también

Referencias

  1. «Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiáticas-». Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2008. Consultado el 1 de junio de 2016. 
  2. «Ley N° 12829». Consultado el 1 de mayo de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 abr 2024 a las 15:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.