To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Distrito de Chacayán

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Distrito de Chacayán
Distrito del Perú
Coordenadas 10°26′04″S 76°26′17″O / -10.43441, -76.43805
Capital Chacayán
Idioma oficial español
Entidad Distrito del Perú
 • País
Bandera de Perú
 
Perú
 • Departamento
Pasco
Pasco
 • Provincia Daniel Alcides Carrión
Alcalde Over Vega Prado
(2019-2022)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley 3029 del 30 de diciembre de 1918
Superficie  
 • Total 153.07 km²
Altitud  
 • Media 3357 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 2006 hab.
 • Densidad 10,1 hab./km²
Huso horario UTC-5
Código 190202
Sitio web oficial 

El Distrito de Chacayán es uno de los ocho distritos que conforman la provincia de Daniel Alcides Carrión, ubicada en el departamento de Pasco, bajo la administración del Gobierno Regional de Pasco, Perú.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Tarma, sufragánea de la Arquidiócesis de Huancayo.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 013
    4 221
    2 452
  • Fiesta de Compadres Chacayan 2017
  • Fiesta en Chacayan de Compadres
  • FIESTA EN MITO CHACAYAN 3

Transcription

Toponimia

Caben las siguientes alternativas:

  1. De shaqayan del verbo quechua shaqay --> acumularse pedruscos o arenilla
  2. De tsakayan ( quechua) del verbo runasimi tsakay --> colocar travesaños de puente sobre río o riachuelo o quebrada[2]

Historia

El distrito fue creado mediante Ley N° 3029, del 30 de diciembre de 1918, en el gobierno del Presidente José Pardo y Barreda.

Geografía

Ubicado en la región Sierra , con una superficie aproximada de 153,07 km² a 76 km de Cerro de Pasco, con acceso por carretera afirmado.

Capital

Es el pueblo de Chacayán, ubicado a 3 357 m s. n. m.

Autoridades

Municipales

  • 2019 - 2022[3]
    • Alcalde: Over Vega Prado, de Podemos por el Progreso del Perú.
    • Regidores:
    1. Andrés Huerta Salazar (Podemos por el Progreso del Perú)
    2. Lida Jaco Salazar de Fuster (Podemos por el Progreso del Perú)
    3. Franklin Muñoz Ortega (Podemos por el Progreso del Perú)
    4. Alejo Julián Charry Adrián (Podemos por el Progreso del Perú)
    5. Ever Miguel Travezaño Santos (Alianza para el Progreso)

Alcaldes anteriores[4]

  • 1964 - 1966: Sixto Vivar Fashé, de la Coalición APRA - UNO.
  • 1967 - 1969: Tomás José Martínez Huanca, de la Coalición APRA - UNO.
  • 1969 - 1980: Gobierno militar.
  • 1981 - 1983: Oscar Rosas Jara, de Partido Aprista Peruano.
  • 1984 - 1986: León Justiniano Ángel, del Partido Aprista Peruano.
  • 1987 - 1989: Esteban Huanca Torres, de L.I. N° 5.
  • 1996 - 1998: Flavio Rojas Ortega, de L.I. Nro 11 Movimiento Independiente de Integración y Desarrollo Regional.
  • 1999 - 2002: José Antonio Raymundo Justiniano, de Unión Carrionina.
  • 2003 - 2006: Esteban Huanca Torres, del Movimiento Independiente "Líderes Unidos Nueva Alternativa".
  • 2007 - 2010: Esteban Paredes Mateo, del Partido Democrático Somos Perú.
  • 2011 - 2014: Freddy Ever Raymundo Justiniano, de la Alianza Perú Posible.
  • 2015 - 2018: David Salazar Jara, del Movimiento Regional Frente Andino Amazónico.

Policiales

  • Comisario: ALFEREZ PNP.

Véase también

Referencias

  1. «Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiáticas-». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 2 de enero de 2015. 
  2. Diccionario quechua ancashino- castellano de Francisco Carranza Romero, edición en Maguncia Alemania, 2003
  3. «JNE - Plataforma Electoral». Consultado el 13 de mayo de 2019. 
  4. «Infogob - Observatorio para la Gobernabilidad». Consultado el 13 de mayo de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 18:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.