To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Distrito de Alca

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Distrito de Alca
Distrito del Perú

Vista de la plaza Mayor de Alca
Provincia de La Unión en Arequipa
Coordenadas 15°08′50″S 72°46′52″O / -15.14711, -72.7810947
Capital Alca
Idioma oficial español
Entidad Distrito del Perú
 • País
Bandera de Perú
 
Perú
 • Departamento
Arequipa
Arequipa
 • Provincia
Arequipa
La Unión
Alcalde Antonio Dionicio Castro Flores
(2019-2022)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Decreto del 4 de mayo de 1835
Superficie  
 • Total 193.42 km²
Altitud  
 • Media 2 726 m s. n. m.
Población (INEI 2007)  
 • Total 2169 hab.
 • Densidad 9,56 hab./km²
Gentilicio alqueño, -ña
Huso horario UTC-5
Sitio web oficial 

El distrito de Alca (del quechua: allqa, «marrón»; o bien de awqaq, «soldado» o «guerrero») es uno de los diez que conforman la provincia de La Unión en el departamento de Arequipa en el Sur del Perú.[1]

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Prelatura de Chuquibamba en la Arquidiócesis de Arequipa.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    4 829
    2 466
    2 545
  • Alca 2011 - Destino Perú (Parte 1)
  • ALCA 2006 " RAICES "PRIMERA PARTE (Fiesta de la Virgen Asunta)
  • Alca 2010 - Destino Perú (Parte 3)

Transcription

Historia

Alca al inicio pertenecía al departamento de Cuzco, posteriormente se incorporó al departamento de Arequipa. El distrito fue creado mediante Decreto del 4 de mayo de 1835, en el gobierno del Presidente Luis José de Orbegoso y Moncada.

Geografía

Se pueden observar andenes prehispánicos aun en uso, donde se cultivan papas, maíz, habas, racacha, tarwi y olluco.

La capital se encuentra situada 2 750 m s. n. m. y a una hora por carretera desde Cotahuasi. Comprende los Anexos de Cahuana, Ayahuasi, Huillac y Yumasca; así como los Caseríos de Lucha, Ticnay y Chucmay.[3]

Etimología

El nombre Alca proviene de dos vocablos quechuas, significando guerreros.

Autoridades

Municipales

  • 2023-2026
    • Alcalde: Henry Hilares
  • 2019-2022
    • Alcalde: Antonio Dionicio Castro Flores.
  • 2015-2018[4]
    • Alcalde: JOSE ALBERTO LOAYZA CALDERON, del AREQUIPA RENACE (AR).
    • Regidores: ESTELA ROSA FALCON PACHECO (AR), ELIAS TITO LAZARO (AR), FIDEL DIONICIO HUAMANI FLORES (AR), PEDRO FABIO BARRIOS MAYORIA (AR), ISIDRO ALBERTO HUAMANI QUISPE (Fuerza Arequipeña).
  • 2011-2014
    • WILDOR RAMON RUBIO ARGÜELLES.
  • 2007-2010
    • Alcalde: Benjamín Barrios Bellido.

Religiosas

  • Obispo Prelado: Mons. Mario Busquets Jordá.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 17:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.