To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Distrito Judicial de Lima Este

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Distrito Judicial de Lima Este


Localización
País Perú
Localidad Ate
Información general
Tipo Demarcación administrativa
Organización
Presidente Rose Mary Parra Rivera
Entidad superior Corte Suprema de Justicia
Historia
Fundación 18 de agosto de 1992 (31 años)
Sitio web oficial

El Distrito Judicial de Lima Este es una división administrativa del Poder Judicial del Perú. Tiene como sede el distrito de Ate, y su competencia incluye a los distritos limeños de San Juan de Lurigancho, Lurigancho-Chosica, Chaclacayo, Cieneguilla, el centro poblado Huertos de Manchay del distrito de Pachacámac, La Molina, Ate, Santa Anita y El Agustino, así como a la provincia de Huarochirí del departamento de Lima.

Historia

Con la creación del Poder Judicial, se estableció que el segundo nivel organizativo estaría conformado por las Cortes Superiores de Justicia las mismas que tendrían competencia territorial sobre el departamento de su sede. Sin embargo, en 1991, la Ley Orgánica del Poder Judicial estableció en su artículo 36, que la competencia de cada Corte Superior estaría determinada por un Distrito Judicial. Y que estos, podrían ser creados y suprimidos por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, en atención a una eficaz administración de justicia, y en función de áreas de geografía uniforme, concentración de grupos humanos de idiosincrasia común, volúmenes demográficos rural y urbano, movimiento judicial y la existencia de vías de comunicación y medios de transporte. Es decir, se deja de lado la equivalencia con la organización política del país, y se sustenta estrictamente en factores geográficos y estadísticos.[1]

En virtud de dicha orden, se crearon los distritos judiciales de Lima Norte, Lima Sur y Chosica separándolos de la jurisdicción del Distrito Judicial de Lima. Asimismo, se crearon los distritos judiciales de Huaura y Cañete separándolos de la jurisdicción del Distrito Judicial del Callao[2]

La Corte Superior de Justicia de Chosica, como una corte descentralizada del Distrito Judicial de Lima, fue creada el 18 de agosto de 1992, por Decreto Ley N.º 25680 durante el gobierno de Alberto Fujimori.[2]​ En ese primer acto, se incluían dentro de la jurisdicción de esta corte los distritos limeños de Ate, Lurigancho-Chosica y Chaclacayo y los distritos de Santa Eulalia y Matucana de la provincia de Huarochirí[3]​ Posteriormente, la Ley N° 28765 del 28 de junio del 2006 modificó el Decreto Ley anterior, cambiando la denominación de la Corte Superior a Corte Superior de Justicia de Lima Este, disponiendo que su sede se ubicaría en la localidad de Chosica. El 17 de diciembre de 2008, mediante Resolución Administrativa del Poder Judicial se reubicó la sede al distrito de Ate, ampliando su competencia para que alcance alcance al distrito homónimo y al distrito de Santa Anita.

Finalmente, mediante resoluciones administrativas del Poder Judicial N° 101 y 138 – 2014 CE-PJ se creó el Distrito Judicial de Lima Este sobre la base de la jurisdicción de la Corte Superior de Justicia.[4]

Conformación

El distrito judicial consta de 155 órganos jurisdiccionales distribuidos en 31 sedes judiciales.[3]

Jurisdicción

El Distrito Judicial de Lima Este tiene jurisdicción sobre los distritos limeños de San Juan de Lurigancho, Lurigancho-Chosica, Chaclacayo, Cieneguilla, el centro poblado Huertos de Manchay del distrito de Pachacámac, La Molina, Ate, Santa Anita y El Agustino, así como a la provincia de Huarochirí del departamento de Lima.[4]

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 11 feb 2024 a las 18:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.