To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Disnomia (satélite)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Disnomia

Eris y su satélite Disnomia (a la izquierda)
Descubrimiento
Descubridor M. E. Brown,
M. A. van Dam,
A. H. Bouchez,
D. Le Mignant
(usando el Observatorio Keck)
Fecha 10 de septiembre de 2005
Designaciones S/2005 2003 UB313 1
Categoría satélite de planeta menor
Orbita a Eris
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 126,17 grados sexagesimales
Inclinación desconocida
Semieje mayor 30.000 - 36.000 km
Excentricidad ¿0?
Elementos orbitales derivados
Período orbital sideral ~14 d
Radio orbital medio 37.370 km
Satélite de Eris (planeta enano)
Características físicas
Radio 407.5 km
Diámetro 815 km
Magnitud absoluta 5.6

Disnomia es el único satélite conocido del planeta enano Eris. Oficialmente denominado como (136199) Eris I Disnomia. La primera denominación fue S/2005 2003 UB313 1, hasta su designación oficial por parte de la Unión Astronómica Internacional.[1]

Descubierto el 10 de septiembre de 2005 por Michael Brown y su equipo en el Observatorio Keck en Hawái. Recibió el nombre oficial debido a que Disnomia es la hija de la diosa griega Eris. Con su descubrimiento los cuatro principales objetos del cinturón de Kuiper poseen satélites naturales: Eris, Haumea, Plutón y Makemake.

Con un diámetro estimado de 700 km, es muy probablemente la segunda luna más grande conocida de un planeta enano, después de Caronte, el mayor satélite de Pluton.

Propiedades físicas

El satélite tiene un diámetro estimado de unos 700 km, aproximadamente la tercera parte del tamaño de Eris. De acuerdo a las observaciones efectuadas con los telescopios Keck y Hubble, se han estimado sus parámetros orbitales, con un período de algo más de 15 días, en una distancia a Eris de unos 37 370 km, por lo que la masa del sistema (Eris + Disnomia) sería 1,27 veces la de Plutón.

El satélite parece cerca de sesenta veces menos luminoso que el propio planeta enano al que orbita, y hasta 500 veces más débil en el espectro visible. Esto indica que su albedo es apreciablemente más oscuro que el de su planeta.

Parámetros orbitales

El semieje mayor de su órbita parece ser de entre 30 000 y 36 000 km, con un período orbital de 14 días. Estimaciones más precisas de los parámetros orbitales permitirán, en un futuro, una determinación más precisa de la masa del satélite y del planeta madre.

Elección del nombre

Disnomia (en griego Δυσνομία), era la hija de Eris, y la divinidad de la Anarquía. Mike Brown eligió este nombre como una conexión con el nombre extraoficial de Eris (el nombre que tuvo antes de serle asignado uno por la IAU), que era Xena, por el personaje de la serie de televisión Xena: la princesa guerrera.[2][3]​ La actriz que daba vida a Xena era Lucy Lawless, cuyo apellido Lawless, que significa "sin ley", es muy similar a la traducción de Disnomia al inglés, que es lawlessness (anarquía).

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 17 dic 2023 a las 17:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.