To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Dios los cría (película de 1991)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dios los cría es una película de Argentina filmada en colores dirigida por Fernando Ayala sobre su propio guion escrito en colaboración con Ricardo Talesnik que se estrenó el 20 de junio de 1991 y que tuvo como actores principales a Soledad Silveyra, Hugo Soto, Ana María Cores y China Zorrilla. Es la última película de Fernando Ayala y ha sido considerada como «una suerte de testamento queer», cuyo protagonista es un hombre homosexual que frecuenta una disco LGBT+. Hasta entonces el cine argentino solo había mostrado personas homosexuales sin vida social, pero en esta obra se muestra «un sentido de comunidad LGBTIQ como nunca antes se había visto».[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 406
    212 790
    147 055
  • "Dios los crìa" / pelìcula argentina
  • SIMBAD EL MAREADO PELICULA COMPLETA TIN-TAN HD
  • El Sultan Descalzo - PRODUCCION Tin Tan.

Transcription

Sinopsis

Cuando un joven aloja en su casa a una amiga, la relación diaria los hace confesar una verdad que cada uno oculta. Ángel es un joven homosexual que vive con su madre, conoce a Mirna, una prostituta, y pretenderá que se vaya a vivir con ellos para formar una especie de familia. Última película como director del prolífico realizador argentino Fernando Ayala.[2]

Reparto

Participaron del filme los siguientes intérpretes:[2]

Comentarios

Claudio D. Minghetti en Página 12 escribió:

«…es una película vieja por los cuatro costados… Puede convertirse en una experiencia desagradable para cualquier espectador sensible. »[2]

La Voz del Interior opinó:

« Aunque se percibe la solvencia para apuntar y escribir la realidad desde sus ángulos más grotescos y patéticos, ninguno de los nombrados está a la altura de sus laureles. Un problema si se quiere nacional, tanto por la cuestión socio-moral como por la decadencia paralela de un cine invadido por la mala televisión.»[2]

Manrupe y Portela escriben:

«Comedia que pretende ser original, y que solamente logra llenarse de prejuicios, en un lamentable naufragio de Ayala.»[2]

Referencias

  1. Trerotola, Diego (5 de febrero de 2021). «En su autobiografía, 'Fabricante de sueños'. ¡De película! Héctor Olivera revela su relación con Fernando Ayala». Página 12. 
  2. a b c d e Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. pp. 179-180. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 16:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.