To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Dinastía VIII de Egipto

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Dinastía VIII o Octava Dinastía surge cerca de 2171 y termina en 2160 a. C.; estaba constituida por los gobernadores de Menfis, aunque su escasa autoridad se limitaba a las regiones vecinas.

Estatuilla de la dinastía VIII. MET.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    461
    47 870
    455 473
  • Damnatio Memoriae, usurpación y conflicto. Turbulencias al final de la dinastía XIX
  • ANTIGUO EGIPTO 3: El Reino Medio y la invasión de los Hicsos
  • Las pirámides - ArteHistoria

Transcription

Historia

La dinastía VIII fue efímera y únicamente perduró pocos años. Posiblemente fue el intento de restaurar en Menfis el linaje depuesto por los dirigentes revolucionarios de la denominada por Manetón dinastía VII, con la interesada ayuda de los poderosos nomarcas de Coptos[1]

Después del largo reinado de Pepy II Egipto se había disgregado en varias unidades políticas. Los nomarcas comenzaron a erigirse como pequeños reyezuelos. Además la región del Delta había sido invadida por asiáticos. Esto se reflejó en estilos locales de arte diferentes en la elaboración de cerámica, artículos funerarios y relieves tallados en piedra. El país solo fue reunificado bajo un solo gobernante con Mentuhotep II, de la dinastía XI.

Las dinastías VII, VIII, IX, X y el primer periodo de la dinastía XI se agrupan bajo del título de primer periodo intermedio de Egipto.

Documentos de la época

Decretos de Coptos (fragmento) MET

Los Decretos de Coptos, promulgados por los gobernantes Neferkauhor y Neferirkara, concediendo honores y abundantes privilegios a Shemay y a su hijo Idi, nos informan de la situación de la época; estos personajes tuvieron los cargos de nomarcas de Coptos, visires y gobernadores del sur, manejando a su conveniencia a los débiles monarcas de esta dinastía.

El texto de los Lamentos de Ipuur describe una situación caótica: reyes desacreditados, invasión asiática del Delta, desórdenes revolucionarios, destrucción de archivos y tumbas reales, ateísmo y divulgación de secretos religiosos. El hundimiento del Viejo Orden.

Referencias en los textos antiguos

Manetón escribió, según Julio Africano, que la dinastía VIII estaba constituida por "...27 reyes de Menfis que reinaron 146 años."

Para Eusebio de Cesarea la dinastía VIII consistió en "...cinco reyes de Menfis que reinaron 100 años."

Soberanos de la Dinastía VIII

Nombre común Nombre de Nesut-Bity Nombre de Sa-Ra Comentarios Reinado
Canon de Turín
Neferkara Pepyseneb Neferkara Pepyseneb (ac. 2171-2170 a. C) 1 año,...
Neferkamin Aanu Seneferka Aanu (ac. 2170-2168 a. C.) 2 años, 1 mes
Kakaura Ibi Kakaura Ibi (ac. 2168-2164 a. C.) 4 años, 2 meses
Neferkaura Neferkaura (ac. 2164-2162 a. C.) 2 años, 1 mes
Neferkauhor Neferkauhor Juiuihepu (ac. 2162-2161 a. C.) 1 año,...
Neferirkara II Neferirkara (ac. 2161-2160 a. C.) 1 año, 6 meses
Lista Real de Abidos. Cartuchos 48-56.

Titulatura de los Soberanos

Las fuentes disponibles son escasas: la Lista Real de Abidos, el Decreto de Coptos y algunos fragmentos del Canon Real de Turín.

N.º Lista Real de Abidos
Nombre de Trono
Nombre de Nacimiento Transliteración Transcripción Traducción Datos arqueológicos
y otras fuentes
51
<
ranfrkAp
p
iisn
b
>
<
p
p
iisn
b
>
nfr k3 rˁ
ppy snb
Neferkara
Pepyseneb
Bellísimo (es) el Ka (espíritu) de Ra
Pepy es fuerte
Posiblemente Neferka del Canon Real de Turín 4.9
52
<
z
nfr kA
D36
n
W24w
>
<
D36
n
W24w
>
s nfr k3
ˁ nu
Seneferka
Anu
Posiblemente Nefer del Canon Real de Turín 4.10
53
<
raA28kA
Z2ss
>
<
ibi
>
k3 k3 u rˁ
i b i
Kakaura
Ibi
Exaltado (es) el Ka de Ra Posiblemente Ibi del Canon Real de Turín 4.11
54
<
ranfrkA
Z2ss
>
nfr k3 u rˁ Neferkaura Bellísimo (es) el Ka de Ra En el Decreto de Coptos su nombre es Uadykara.
Posible Nombre de Horus
N28G30

ẖˁ [b3.u] Jabau.
55
<
G5nfrkA
Z2ss
>
<
F6Aa1
w
Z1
w
>
nfr k3 u ḥr
ẖui ui ḥpu
Neferkauhor
Juiuihepu
Bellísimo (es) el Ka de Horus
Apis me protege
Posible Nombre de Horus
nTrG30

nṯr b3u Necherbau
Horus (es) el divino poder.
56
<
ranfrir
kA
>
nfr ir k3 rˁ Neferirkara Bellísimo (es) el celebrado Ka de Ra Posible Nombre de Horus Demedyibtauy.

Cronología

Otras hipótesis

La Historia del Antiguo Egipto de Oxford,[2]​ incluye a la séptima y octava dinastías como parte del Imperio Antiguo de Egipto.

Referencias

Notas
  1. Padró, Josep: Historia del Egipto farónico, p. 161
  2. Ian Shaw: The Oxford History of Ancient Egypt. (2000)
Referencias digitales

Bibliografía

Enlaces externos

Dinastía precedente Primer periodo intermedio de Egipto Dinastía siguiente
Dinastía VII Dinastía VIII Dinastía IX
Esta página se editó por última vez el 29 feb 2024 a las 13:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.