To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Diego Prieto Hernández

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Diego Prieto Hernández


Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de agosto de 2016
Predecesor María Teresa Franco

Información personal
Nacimiento 1956
Ciudad de México
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Instituto Nacional de Antropología e Historia Universidad Autónoma Metropolitana
Información profesional
Ocupación Antropólogo Social
Empleador Instituto Nacional de Antropología e Historia, Universidad Autónoma de Querétaro
Obras notables Los Pueblos Indios de Querétaro


Diego Prieto Hernández (Ciudad de México, 1956) es un antropólogo mexicano, profesor e investigador que actualmente es el Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia. (INAH)

Biografía

Nació en la Ciudad de México, México. Es egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de donde obtuvo su título de licenciatura en Antropología Social. De 1995 a 2010 fue director del Centro INAH-Querétaro. Entre 2012 y 2013 fue coordinador académico de la línea de investigación sobre pueblos indígenas y procesos socioambientales, dentro del Proyecto Etnografía de las Regiones Indígenas de México en el Nuevo Milenio. En 2015 fue designado secretario técnico del INAH[1]​ por la entonces directora María Teresa Franco. En agosto de 2016[2]​, el Secretario de Cultura Rafael Tovar y de Teresa lo nombra encargado de la Dirección General del INAH tras la renuncia de la Dra. Franco. En diciembre de 2018 fue ratificado para ocupar el cargo de la Dirección General del Instituto por la Secretaría de Cultura Alejandra Frausto Guerrero[3]​.

En el ámbito académico, ha sido profesor e investigador de la ENAH y del Centro INAH-Querétaro, así como coordinador y director de diversos proyectos de investigación y director de tesis. Ha impartido diversas conferencias y talleres en seminarios, coloquios y simposios. El antropólogo es miembro de la Red de Etnoecología y Patrimonio Biocultural, reconocida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y del comité académico del Proyecto Etnografía de las Regiones Indígenas de México en el Nuevo Milenio.

Premios y distinciones

Ha recibido los premios: Manuel Gamio al mejor trabajo de investigación y planeación estratégica en el área de Planeación estratégica y gestión del patrimonio cultural (2010), por el Expediente técnico y postulación del espacio cultural: lugares de memoria y tradiciones vivas de los pueblos otomí-chichimecas de Tolimán. La Peña de Bernal, guardián de un territorio sagrado.

El Premio Francisco de la Maza, a la mejor investigación en el campo de Conservación del patrimonio arquitectónico (2005), por el Expediente técnico para la declaratoria de las misiones franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro como Patrimonio de la Humanidad.

Ha recibido en dos ocasiones la mención honorífica del Premio Miguel Covarrubias, en la categoría de mejor diseño e instalación de exposición, por los trabajos: Los pueblos indios de Querétaro (2000) y Ya ximhai xa nsu. Territorios de lo sagrado (2012).

Referencias

  1. «Diego Prieto Hernández, nuevo encargado del INAH». www.proceso.com.mx. Consultado el 4 de enero de 2024. 
  2. Cultura, Secretaría de. «POR ACUERDO DE RAFAEL TOVAR, EL ANTROPÓLOGO DIEGO PRIETO HERNÁNDEZ ES NOMBRADO ENCARGADO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL INAH». gob.mx. Consultado el 15 de julio de 2021. 
  3. Cultura, Secretaría de. «Alejandra Frausto ratifica a Diego Prieto Hernández como director general del INAH». gob.mx. Consultado el 4 de enero de 2024. 

Enlaces externos

https://www.inah.gob.mx/

Predecesor:
María Teresa Franco y Gonzales Salas
Director del Instituto Nacional de Antropología e Historia
2017
Sucesor:
El mismo
Esta página se editó por última vez el 29 ene 2024 a las 19:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.