To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Diego Pol
Información personal
Nacimiento 23 de junio de 1974 (49 años)
Rosario, Santa Fe
Nacionalidad argentino
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Paleontólogo
Empleador Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina) (desde 2006) Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en zoología Pol
Distinciones Premio Bernardo Houssay
Fósiles de Eoabelisaurus, Museo Egidio Feruglio
Fósil del titanosauria del Chubut, Museo Egidio Feruglio

Diego Pol (Rosario, 23 de junio de 1974) es un paleontólogo argentino, especializado en dinosaurios de la Patagonia, que habitaron durante el Mesozoico.[1][2]​ Se desempeña como Investigador Principal del CONICET en el Museo Paleontológico Egidio Feruglio de Trelew. Ha participado en el descubrimiento y nombramiento de varias especies de dinosaurios como el Lorosuchus, Manidens, Glacialisaurus, Eoabelisaurus, entre otras.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 390
    528
    323
  • Explorer Classroom | Descubrimiento de Dinosaurios con Diego Pol
  • #CienciaParaSiempre - Diego Pol
  • Clase Magistral: El secreto de los huevos

Transcription

Biografía

Diego Pol nació en Rosario, el 23 de junio de 1974, pero durante su infancia se mudó junto a su familia a la ciudad de Buenos Aires. Realizó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Buenos Aires y en 1999 se graduó de licenciado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

En 1999 se trasladó a Nueva York, Estados Unidos, para continuar con sus estudios. Obtuvo los títulos de Magíster y de Doctor en un programa conjunto del Museo Americano de Historia Natural y la Universidad de Columbia.[3]​ Sus tesis de doctorado fue sobre la evolución de dinosaurios basales y crocodyliformes mesozoicos y estuvo dirigida por el Dr. M. A. Norel.[3]

En 2005 realizó estudios postdoctorales en el Mathematical Biosciences Institute de la Universidad Estatal de Ohio. Allí, bajo la dirección de los doctores D. Janies (OSU) y P. Goloboff (CONICET), trabajó en métodos heurísticos de búsquedas de árboles filogenéticos.

En 2006 regresó a la Argentina para comenzar a trabajar en el Museo Paleontológico Egidio Feruglio, participando de los trabajos de campo y estudiando los fósiles y materiales hallados allí.[1]​ Su línea de trabajo se enmarca en las relaciones filogenéticas y la evolución de arcosaurios mesozoicos.

Formó parte, junto a José Luis Carballido, del descubrimiento de lo que sería el titanosaurio más grande del mundo hallado en la provincia del Chubut en 2011 y presentado al público en mayo del 2014.[4]​ Este dinosaurio, Patagotitan mayorum, es presentado en el documental Attenbourough y el dinosaurio gigante (2016), donde Diego Pol también participó junto a David Attenborough y Ben Garrod.[5][6]

Ese mismo año, fue uno de los cuatro ganadores de la edición 2013 del Premio Bernardo Houssay del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, entregados a investigadores menores de 45 años.[7]

En 2023 fue distinguido por la Fundación Konex con el Konex de Platino por su trabajo en Paleontología en la última década.[8]

Actualmente también es director alterno de Ameghiniana, una publicación bimestral de la Asociación Paleontológica Argentina.[9]

Publicaciones

Selección de las publicaciones más citadas de Diego Polː

  • Turner, A. H., Pol, D., Clarke, J. A., Erickson, G. M., & Norell, M. A. (2007). A basal dromaeosaurid and size evolution preceding avian flight. Science, 317(5843), 1378-1381.
  • Buckley, G. A., Brochu, C. A., Krause, D. W., & Pol, D. (2000). A pug-nosed crocodyliform from the Late Cretaceous of Madagascar. Nature, 405(6789), 941.
  • Pol, D. (2003). New remains of Sphagesaurus huenei (Crocodylomorpha: Mesoeucrocodylia) from the late Cretaceous of Brazil. Journal of Vertebrate Paleontology, 23(4), 817-831.

Puede consultar todas las publicaciones de Diego Pol aquí.

Referencias

  1. a b «Diego Pol». Museo Egidio Feruglio. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2014. Consultado el 19 de junio de 2014. 
  2. «Diego Pol en Google Scholar». 
  3. a b «CV de Diego Pol | MinCyT». Archivado desde el original el 29 de agosto de 2017. Consultado el 24 de marzo de 2018. 
  4. «BBC News - 'Biggest dinosaur ever' discovered». BBC. 
  5. Carballido, José L.; Pol, Diego; Otero, Alejandro; Cerda, Ignacio A.; Salgado, Leonardo; Garrido, Alberto C.; Ramezani, Jahandar; Cúneo, Néstor R. et al. (9 de agosto de 2017). «A new giant titanosaur sheds light on body mass evolution among sauropod dinosaurs». Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences 284 (1860): 20171219. ISSN 0962-8452. doi:10.1098/rspb.2017.1219. Consultado el 7 de octubre de 2020. 
  6. Attenborough and the Giant Dinosaur (TV Movie 2016) - IMDb, consultado el 7 de octubre de 2020 .
  7. «Se conocieron los ganadores de los Premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sabato 2013». Ministerio de Ciencia de Argentina. 
  8. «Ya se conocen los Konex de Platino y Konex de Brillante | Fundación Konex». www.fundacionkonex.org. Consultado el 6 de octubre de 2023. 
  9. «Comité Editor de Ameghiniana». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 19 de junio de 2014. 

Enlaces externos

Abreviatura (zoología)

La abreviatura Pol se emplea para indicar a Diego Pol como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 18:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.