To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Diego Barros Ortiz

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Diego Barros Ortiz

Diego Barros Ortíz en 1933.


Comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile
1955-1961
Predecesor Renato García Vergara
Sucesor Eduardo Iensen Franke


Ministro de Educación Pública de Chile
28 de octubre de 1957-3 de noviembre de 1958
Presidente Carlos Ibáñez del Campo
Predecesor Manuel Quintana Oyarzún
Sucesor Francisco Cereceda

Información personal
Nacimiento 2 de marzo de 1908
Bandera de Imperio austrohúngaro
Viena, Austria
Fallecimiento 27 de diciembre de 1990 (82 años)
Bandera de Chile
Santiago, Chile
Causa de muerte Muerte natural
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Familia
Padres Tobías Barros Merino y Julia Ortiz García
Cónyuge Ester Plaza (Fallecida),
Hortencia Melet Serra
Hijos 5
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Militar y político
Tratamiento General del Aire (R)
Rama militar
Bandera de la fuerza aérea de Chile
 
Fuerza Aérea de Chile
Partido político Independiente

Diego Barros Ortiz[1]​ (Viena, 2 de marzo de 1908[1]​-Santiago de Chile, 27 de diciembre de 1990[2]​) fue un aviador y poeta chileno.[2]

Primeros años de vida

Hijo del general Tobías Barros Merino y de Julia Ortiz García.[1]​ Barros Ortiz nació en Viena pues su padre era adicto militar ante el Imperio Austro-Húngaro, llegando a Chile con tres años de edad.[3]

Realizó sus estudios en el Instituto Nacional y en el Internado Nacional Barros Arana.[2]​ Egresó de la Escuela Militar en 1928 como Oficial del Arma de Artillería.

En el año 1927 fue uno de los sobrevivientes de la Tragedia de Alpatacal. Ingresa a la Escuela de Aeronáutica Militar en 1929.[3]​ En la Fuerza Aérea fue piloto de guerra, Comandante del Grupo N°5 de Puerto Montt. Fue General de Brigada Aérea, Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile entre 1955-1961.[2]

Contrajo matrimonio con Ester Plaza, de quien enviudó y con quien tuvo tres hijas. Casado en segundas nupcias con Hortencia Melet Serra, siendo padres de 2 hijos.[3]

Vida pública

A la par de su cargo como Comandante de la Fuerza Aérea, fue Ministro de Educación entre 1957-1958, durante el segundo gobierno de Carlos Ibañez del Campo.[2]

Fue poeta desde muy joven, con 14 años escribió el poema Don Diego Calatrava. Fue el autor de «Camaradas» el Himno de la Fuerza Aérea de Chile, el de los Grupos de Aviación 1, 4 y 5. Autor del himno de la Policía de Investigaciones de Chile en 1974. Fue autor de canciones como «Bajando pa´ Puerto Aysén», «Bajo el sauzal», «Niña de los ojos claros», «Porque tengo pena» o «Guitarra, mujer y penas».[3]

Diego Barros Ortiz falleció en el Hospital de la Fuerza Aérea el 27 de diciembre de 1990, a los 82 años de edad.[2]​ Fue sepultado en el mausoleo de la Fuerza Aérea en el Cementerio General.[2]

Referencias

  1. a b c Geni. «Diego Barros Ortiz». Consultado el 18 de junio de 2019. 
  2. a b c d e f g Las Últimas Noticias (28 de diciembre de 1990). «Falleció el general Diego Barros Ortiz». Consultado el 18 de junio de 2019. 
  3. a b c d Eugenio Mimica Barassi. «Diego Barros Ortíz (1908 – 1990)». Consultado el 19 de junio de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 22:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.