To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Diego Barba Valdés

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Diego Barba Valdés


Ministro de Tierras y Colonización de Chile
12 de septiembre de 1973-11 de julio de 1974
Presidente Augusto Pinochet
Predecesor José María Sepúlveda
Sucesor Mario Mac-Kay Jaraquemada

Información personal
Nacimiento 1921
Fallecimiento mayo de 2012 (90-91 años)
Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Lengua materna Español
Familia
Cónyuge María Olga Rondanelli Hidalgo
Hijos Roberto René Barba Rondanelli
Educación
Educado en Escuela de Carabineros
Información profesional
Ocupación Carabinero
Rama militar Carabineros de Chile
Rango militar General
Partido político Independiente, cercano a la derecha[1]

Diego Juan Barba Valdés (1921-Santiago, mayo de 2012) fue un policía chileno con rango de general de Carabineros de Chile, que se desempeñó como ministro de Tierras y Colonización de su país, durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet entre 1973 y 1974.[2]

Familia

Se casó con María Olga Rondanelli Hidalgo, fundadora del colegio Bertait College en la comuna santiaguina de Lo Barnechea.[1]​ Con su cónyuge fue madre de un hijo, Roberto René, militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI) que ejerció como concejal de la dicha comuna por dos periodos consecutivos, entre 2012 y 2020. Además, es el director del colegio fundado por su madre y vicepresidente ejecutivo de la Fundación Universidad Internacional de la Empresa.[1]

Carrera policial

Ingresó a Carabineros de Chile en 1941, teniendo destinaciones por varias comisarías de Coquimbo, Valparaíso y Santiago.[3]​ Durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva en 1969, fue designado como agregado policial de Chile en Costa Rica, siendo el primero en ostentar ese cargo que ejerció hasta 1971. El 9 de febrero de 1972 con el grado de general de Orden y Seguridad, se acogió a retiro de la institución.[3]

Posterior a su retiro, fue gerente general de Cooperativa de Carabineros y miembro del Cuerpo de Generales de Carabineros en Retiro.[3]

Tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, al día siguiente fue nombrado como titular del Ministerio de Tierras y Colonización. Con ocasión del primer cambio de gabinete de la Junta Militar de Gobierno el 11 de julio de 1974, dejó el puesto.[2]

Falleció en Santiago de Chile en mayo de 2012.[3]

Referencias

  1. a b c Ciper (29 de julio de 2016). «Los negocios al límite del concejal-operador de Lo Barnechea». Consultado el 2 de septiembre de 2022. 
  2. a b Valencia Avaria, Luis (1986). Anales de la República: registros de los ciudadanos que han integrado los Poderes Ejecutivo y Legislativo (2.ª edición). Santiago, Chile: Editorial Andrés Bello. 
  3. a b c d Carabineros de Chile (21 de junio de 2012). «Mejor información para prevenir». www.issuu.com. p. 74. Consultado el 2 de septiembre de 2022. 
Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 18:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.