To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Caricatura realizada por Friedrich Engels de una de las reuniones del grupo "Die Freien", en la que participó Max Stirner, que aparece reseñado.

Die Freien (en alemán, Los Libres) fue un círculo abierto de tertulia en torno a la filosofía política de mediados del siglo XIX, concretamente, de principios de la década de 1840, en Alemania, que se reunió informalmente durante un período de varios años, integrado por docentes, estudiantes, oficinistas y periodistas de la generación intelectual de los tradicionalmente descritos como Jóvenes Hegelianos, en el bar "Hippel's Weinstube" de Berlín.

Estuvo integrado por Max Stirner, Bruno Bauer, Arnold Ruge, Friedrich Engels, y Karl Marx, entre otros.

Los organizadores del grupo eran los hermanos Bauer, Bruno y Edgar. Karl Marx, Friedrich Engels y los poetas Herwegh y Hoffmann von Fallersleben eran invitados ocasionales. Ludwig Feuerbach (1804-1872), Wilhelm Jordon, C. F. Köppen, el doctor Arthur Müller, Moses Hess (1812-1875), Ludwig Bühl, Adolf Rutenberg, Eduard Meyen, Arnold Ruge (1802-1880), Marie Dähnhardt y Julius Faucher también lo frecuentaron.

En 1842 aparece en Colonia, "Rheinische Zeitung" (La Gaceta Renana), vinculada al grupo y formada principalmente por Heinrich Bürgers, Hess, Marx, Bruno Bauer, Köppen y Stirner. Pero tiempo después este círculo se escinde en dos tendencias. Los del grupo de Marx, Rouge y Hess, marcan distancia con respecto a Hegel y los segundos con los Bauer y la Liga de Los Libres: Mayen, Buhl, Köppen, Nauwerk y Stirner, que piensan en la revolución de las conciencias a través de una crítica negativa, de carácter ateo y carente de reglas.[1]

Referencias

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 12:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.